
Pidieron compulsar copias disciplinarias contra el abogado defensor del procesado quien ha argumentado impedimentos para asistir a las diligencias programadas.
Por tres veces ha sido aplazada la imputación de un exfuncionario de la Secretaría de Movilidad durante la administración de Daniel Quintero. Pidieron compulsar copias disciplinarias contra el abogado defensor del procesado quien ha argumentado impedimentos para asistir a las diligencias programadas
La paciencia para la Rama Judicial se está colmando en uno de los casos de presunta corrupción que involucran a exfuncionarios de Alcaldía de Medellín durante la administración de Daniel Quintero.
Y es que pese a la imputación que ya la Fiscalía formuló a cuatro personas implicadas en el mismo proceso judicial, no ha podido hacer lo propio con Mauricio Alonso Zuleta, ex subsecretario Técnico de la Secretaría de Movilidad del distrito quien está siendo procesado por el delito de contrato sin cumplimiento de requisitos legales.
La formulación de imputación no se ha podido llevar a cabo en tres oportunidades ya que su abogado defensor ha manifestado dificultades para asistir a las mismas por otros compromisos o incluso estar fuera del país. El más reciente aplazamiento generó críticas por parte del mismo fiscal del caso, Jaime Alberto Duque.
“Se me hace raro este aplazamiento. Estamos en una audiencia que la pues se puede realizar de manera virtual y bien podría el señor defensor Óscar Santamaría conectarse de manera virtual desde el país donde se encuentra”, agregó
A Zuleta se le atribuye un presunta responsabilidad en la suscripción de un contrato para la recuperación e intervención del transporte público en varias cuencas de la ciudad, que según la Fiscalía, se firmó en 2023 solo algunas horas antes de la entrada en vigencia de la Ley de Garantías, que prohíbe este tipo de convenios cuatro meses antes de elecciones territoriales, y que se tramitó sin estudios previos completos, sin análisis riguroso del sector ni justificación presupuestal.
Además, utilizó una modalidad de contratación directa e incluyó obras civiles que no eran competencia de la Secretaría de Movilidad, sino de la Secretaría de Infraestructura.
Ante las dilaciones para la imputación, Juan Fernando Gómez Zapata, abogado del Distrito de Medellín quien participa en el proceso en calidad de víctima, solicitó la compulsa de copias disciplinarias contra el abogado del exfuncionario.
“Se compulsen copias disciplinarias en el en el presente asunto, ya que este no ha sido el único aplazamiento solicitado por el abogado defensor y han sido múltiples oportunidades manifestando compromisos previos, pudiendo sustituir al poder a otro abogado para que comparezca en defensa los intereses de de la aquí implicada, el que falta por por formular imputación al señor Mauricio”, aseveró.
En el caso también está siendo investigado el exsecretario de Movilidad de Medellín Juan Carlos Torres Ojeda, sobre quien la Fiscalía argumenta tener las pruebas suficientes para afirmar que expidió un oficio certificando un acta de comité de contratación con asistencia de funcionarios que, en realidad, no participaron en la reunión. Lo anterior, para darle apariencia de legalidad al contrato que superaba los 16.100 millones de pesos.