Colombia recibirá por primera vez la Asamblea de Global ReformBnB, escenario clave para conversar sobre el panorama de las viviendas turísticas y el marco actual de la distribución digital hotelera

Colombia recibirá por primera vez la Asamblea de Global Reformbnb
Colombia recibirá por primera vez la Asamblea de Global Reformbnb, escenario clave para conversar sobre el panorama de las viviendas turísticas y el marco actual de la distribución digital hotelera

Global ReformBnB, la asociación internacional de asociaciones hoteleras y de alojamiento turístico, llevará a cabo su próxima asamblea en Medellín, Colombia, del 20 al 22 de noviembre.

 

 

Este evento, organizado junto con la Asociación Hotelera y Turística de Colombia (Cotelco), centrará su atención en temas como el impacto del auge de las viviendas turísticas y el marco actual en que se desarrolla la distribución digital hotelera a nivel nacional e internacional. Así mismo, en este encuentro se abordará la importancia de las políticas de gestión turística para el fomento de una actividad turística responsable y cohesionada con su entorno. La asamblea contará con expertos locales, nacionales y de otros países, quienes presentarán casos de estudio, el panorama actual y las oportunidades en el sector.

Según José Andrés Duarte, presidente ejecutivo de Cotelco, “es fundamental analizar el crecimiento de las viviendas turísticas, que, sin una adecuada planificación ni reglamentación, está afectando al sector. Este fenómeno presenta nuevos desafíos para fortalecer un alojamiento legal, formal y seguro, garantizando calidad, empleo y aportes tributarios. Esto refuerza nuestra apuesta en Cotelco por un turismo organizado, sostenible y responsable con las regiones”.

Precisamente, Global Reformbnb lleva años debatiendo y poniendo sobre la mesa las buenas prácticas de las asociaciones hoteleras, promoviendo la regulación de las plataformas de alquiler turístico para mitigar los impactos negativos que estas pueden tener en el sector, en las comunidades locales y en el acceso a la vivienda. Su trabajo incluye la promoción de políticas y regulaciones que busquen un equilibrio entre la innovación en el turismo y la protección de los alojamientos formales.

Tras haber llevado a cabo la primera asamblea de Global Reformbnb en Kioto (Japón) y la segunda en Washington (Estados Unidos), la tercera edición llega a Medellín, ciudad clave para analizar el impacto de esta tendencia.

Didac García, presidente ejecutivo de Global Reformbnb, menciona que “el hecho de que la industria de la hospitalidad enfrente un problema global que trasciende fronteras resalta la necesidad de un foro global. Buscamos no solo una regulación más justa para el alojamiento turístico de corta estancia y su distribución en plataformas digitales, sino también fomentar la sostenibilidad de los destinos. Sin un control adecuado, este fenómeno continuará elevando los precios de la vivienda, generando malestar en las comunidades locales y alimentando movimientos en contra del turismo”.

www.noticiasampm.com

Contraloría

Contraloría

Deja una respuesta

Your email address will not be published. Required fields are marked *


Nosotros

En el bullicio constante del mundo digital, surge Noticias AMPM como un faro de autenticidad y veracidad en el vasto océano de la información. Somos más que un medio de comunicación digital comprometido con la verdad, la imparcialidad y la búsqueda incansable de la noticia que impacta e informa; somos un compromiso con la verdad, la integridad y la excelencia periodística; somos un equipo apasionado por la actualidad y la narración auténtica de los hechos que dan forma al mundo que habitamos.


CONTÁCTANOS

WHATSAPP



Boletín


    Secciones