Cinco playas en Colombia que brillan en la oscuridad: conozca cómo llegar

Cinco playas en Colombia
Cinco playas en Colombia que brillan en la oscuridad: conozca cómo llegar

Cuando cae la noche, el agua del mar destella de color azul, lo que le da a los visitantes una experiencia sin igual. Le contamos dónde están ubicadas.

 

Se imagina estar caminando por la playa y poder disfrutar de un fenómeno que se estima solo ocurre en 15 zonas costeras del mundo: deleitarse con un particular brillo de azul del mar que ocurre gracias a la presencia de pequeños microorganismos.

Se trata de las playas bioluminiscentes, un fenómeno natural que ocurre cuando microorganismos como el plancton emiten luz como resultado de una reacción química, ofreciendo una experiencia única al espectador. Lo que pocos saben es que, en Colombia, este espectáculo de la naturaleza se puede apreciar en cinco zonas costeras del país.

Si está en búsqueda de un destino nacional que le brinde nuevas experiencias, a continuación le contamos en cuáles playas del país puede presenciar ese espectáculo natural y cómo puede llegar a ellas.

Playas bioluminiscentes

Laguna Encantada

Ubicada en las Islas del Rosario, muy cerca a la ciudad de Cartagena (Bolívar), este destino se posiciona como uno de los mejores para los amantes de la bioluminiscencia. De acuerdo con algunos relatos, recibe el nombre de laguna Encantada ya que, usualmente, en las noches de Luna llena el plancton se ilumina haciendo destellar el agua de color azul.

  • Cómo llegar: debe tomar una lancha en el muelle de La Bodeguita en Cartagena. El trayecto dura aproximadamente dos horas y le pueden cobrar hasta 80.000 pesos por el recorrido.

Islas del Rosario

Playa Barajas

Esta playa poco conocida se encuentra ubicada en el municipio de Turbo, en el Golfo de Urabá, en Antioquia. Tan solo hace unos años atrás el fenómeno de la bioluminiscencia fue descubierto allí por investigadores de la Universidad de Antioquia. Al ser un lugar poco explorado, el espectáculo natural se puede disfrutar con mayor intensidad. Algunos dicen que este llega hasta Sapzurro y Necoclí.

  • Cómo llegar: puede llegar a Medellín (Antioquia) y tomar un bus intermunicipal que lo lleve hasta Turbo. El pasaje le puede costar 80.000 pesos y dura aproximadamente 7 horas. Una vez allí puede comprar un paquete con operadores locales para que lo lleven a disfrutar del fenómeno.

Playa Blanca

Situado en la isla de Barú, cerca a Cartagena (Bolívar), en algunas de las noches oscuras, y si tiene algo de suerte, podrá disfrutar de un suave resplandor azul en el mar. Si bien la bioluminiscencia puede llegar a ser menor en esta zona, nadar en estas aguas luminosas es toda una experiencia única.

  • Cómo llegar: la opción más sencilla es tomar una lancha desde el muelle de La Bodeguita hasta playa Blanca. Por el trayecto le pueden llegar a cobrar cerca de 50.000 pesos.

Otras playas bioluminiscentes en Colombia

La agencia de viajes Baquianos Travel también recomienda otros dos destinos en donde puede disfrutar de la bioluminiscencia. Uno de ellos es isla Múcura, una zona ubicada en el Archipiélago de San Bernardo (Bolívar), donde el fenómeno se puede ver en gran cantidad. Algunas agencias incluso ofrecen un tour nocturno.

El otro destino recomendado es el Parque Natural Utría. Ubicado en el Pacífico colombiano, allí se pueden realizar actividades náuticas donde se puede disfrutar de las playas bioluminiscentes.

Contraloría

Contraloría

Deja una respuesta

Your email address will not be published. Required fields are marked *


Nosotros

En el bullicio constante del mundo digital, surge Noticias AMPM como un faro de autenticidad y veracidad en el vasto océano de la información. Somos más que un medio de comunicación digital comprometido con la verdad, la imparcialidad y la búsqueda incansable de la noticia que impacta e informa; somos un compromiso con la verdad, la integridad y la excelencia periodística; somos un equipo apasionado por la actualidad y la narración auténtica de los hechos que dan forma al mundo que habitamos.


CONTÁCTANOS

WHATSAPP



Boletín


    Secciones