
El excongresista fue tajante al declarar que no podría acompañar una aspiración encabezada por Quintero.
La disputa interna en el Pacto Histórico sigue escalando, esta vez con una advertencia directa de Gustavo Bolívar, quien dejó claro que no respaldará la candidatura presidencial de Daniel Quintero, exalcalde de Medellín, si este resulta electo en la consulta del movimiento.
Durante una entrevista en La W, tanto Bolívar como Quintero expusieron sus posturas frente al proceso que definirá el candidato presidencial del Pacto. El excongresista fue tajante al declarar que no podría acompañar una aspiración encabezada por Quintero, debido a los señalamientos judiciales que enfrenta este último.
“En 2022 yo hice campaña atacando a Rodolfo Hernández por ser investigado por corrupción y Daniel está siendo acusado por corrupción, entonces no puedo ir en contra de los de derecha y decir que los de nuestro lado sí son buenos”, afirmó Bolívar.
No se trata de un asunto personal
Bolívar insistió en que su postura se basa en principios éticos y no en enemistades personales:
“Uno no puede celebrar y decir que Uribe es un bandido pero cuando acusan a uno de los nuestros decir que la justicia es mala”, argumentó, dejando claro que respeta las reglas del juego.
Aunque aún no define si participará en la consulta interna, el exsenador advirtió que, de hacerlo, tendría que aceptar los resultados y respaldar al ganador, lo cual entra en conflicto con su visión del momento político actual.
Quintero responde y se defiende
Por su parte, Daniel Quintero respondió señalando que las acusaciones en su contra no corresponden a actos de corrupción sino a decisiones administrativas.
“Soy inocente, los cargos por los que me acusan no son por corrupción, son por terminar un contrato que empezó Fico por un lote que compró el último día de su Gobierno”, explicó.
El exalcalde también aseguró que la etapa de una posible medida de aseguramiento ya fue superada y que la Fiscalía no encontró elementos para solicitarla:
“La etapa de la medida de aseguramiento ya pasó y la Fiscalía no la pidió porque no tenía los elementos necesarios para la solicitud”, afirmó.
Sombra de alianzas y dudas sobre la consulta
Bolívar también cuestionó la legitimidad del proceso interno del Pacto, al señalar que está permeado por intereses ajenos al proyecto original.
“La consulta del Pacto va a estar contaminada porque hay alianzas con muchas casas políticas”, denunció.
A pesar de las tensiones, la consulta del Pacto Histórico sigue en pie. Sin embargo, la advertencia de Bolívar marca un posible quiebre dentro del movimiento que fue clave en la llegada de Gustavo Petro a la presidencia.