¿Se acerca una nave extraterrestre a la Tierra? Esto es lo que dice la NASA

Esto es lo que dice la NASA
Un misterioso objeto proveniente del espacio profundo avanza a más de 221.000 km/h hacia el sistema solar. Su trayectoria, velocidad y origen han desatado una ola de teorías.

 

Durante las últimas semanas, 3I/ATLAS se convirtió en tendencia en redes sociales debido a teorías que aseguraban que se trataba de una nave extraterrestre. Sin embargo, la NASA ha sido contundente: este objeto no tiene nada de artificial, es un cometa interestelar y su paso por el sistema solar es completamente natural.

El cometa fue detectado el 1 de julio de 2025 por el telescopio del Sistema de Última Alerta de Impacto Terrestre de Asteroides (ATLAS), ubicado en Río Hurtado, Chile. Según la agencia espacial, se mueve a una velocidad que confirma su origen interestelar: 221.000 kilómetros por hora. Esta trayectoria no lo ata a la gravedad del Sol y asegura que no forma parte del sistema solar.

La NASA ha enfatizado que 3I/ATLAS no impactará la Tierra. Su punto más cercano al planeta será de 1,8 unidades astronómicas (unos 270 millones de kilómetros) y se aproximará al Sol el 30 de octubre de 2025, a 1,4 unidades astronómicas, dentro de la órbita de Marte.

La comunidad científica global ha estado monitoreando al cometa desde su descubrimiento y gracias a registros anteriores del 14 de junio de 2025, se ha podido trazar su órbita hiperbólica, lo que confirma que, tras su paso cerca del Sol, continuará su camino hacia el espacio profundo.

A pesar de teorías difundidas por algunos académicos, como el astrofísico Avi Loeb, sobre comportamientos anómalos, la NASA descarta cualquier posibilidad de que se trate de una sonda artificial. Las características observadas —un núcleo helado y una coma de gas y polvo— son propias de los cometas.

Además, 3I/ATLAS ya es catalogado como el tercer objeto interestelar descubierto por la humanidad, luego de Oumuamua en 2017 y 2I/Borisov en 2019.

Visible por poco tiempo

El cometa seguirá siendo observable con telescopios terrestres hasta septiembre de 2025, cuando su cercanía al Sol dificultará su detección. Se espera que reaparezca en diciembre, permitiendo nuevas observaciones.

Aunque aún no se ha determinado su tamaño exacto, el hecho de que esté activo —es decir, que emita gas y polvo— confirma su naturaleza cometaria y lo diferencia de otros cuerpos como los asteroides.

 

 

 

http://www.noticiasampm.com

 

18.200 Kits Escolares EPM

Deja una respuesta

Your email address will not be published. Required fields are marked *


Nosotros

En el bullicio constante del mundo digital, surge Noticias AMPM como un faro de autenticidad y veracidad en el vasto océano de la información. Somos más que un medio de comunicación digital comprometido con la verdad, la imparcialidad y la búsqueda incansable de la noticia que impacta e informa; somos un compromiso con la verdad, la integridad y la excelencia periodística; somos un equipo apasionado por la actualidad y la narración auténtica de los hechos que dan forma al mundo que habitamos.


CONTÁCTANOS

WHATSAPP



Boletín


    Secciones