
El presidente Gustavo Petro respondió a la denuncia que instaurará la senadora Paloma Valencia por haberla relacionado con las ejecuciones extrajudiciales.
No para la controversia entre el presidente Gustavo Petro y la senadora Paloma Valencia, por haberla relacionado con los Falsos Positivos, que marcaron la guerra en el país.
El mandatario desmintió los señalamientos de la senadora Paloma Valencia, quien aseguró que todo se trata de ataques difundidos en odios hacia el Centro Democrático, y aseguró que lo que quieren en silenciarlo con amenazas judiciales por hablar de un proyecto político que permitió el asesinato de 6402 jóvenes.
La cuestionó por señalar que el que odia es el que denunció y no el que permitió este asesinato.
“Ahora se quiere evadir la responsabilidad política del gobierno y del partido de gobierno que tuvo durante los ocho años que duró el mandato de los falsos positivos, crimen de lesa humanidad, y los años que siguieron después, cuando la justicia descubrió el crimen?”.
El presidente también respondió al Centro Democrático y señaló que están acostumbrados a negar todo, como lo que representa los tratados de derechos humanos, nacionales y mundiales, y han perseguido desde sus gobiernos, a quienes defienden los derechos humanos de las personas del país y de la humanidad.
“Entonces a las personas individuales que, siendo dirigentes de ese partido, no se les puede achacar su responsabilidad política individual en no haber denunciado en su momento, o peor, habiéndose establecido las denuncias y habiéndose condenado por el poder judicial, nunca decir ni una palabra de rechazo a lo que su gobierno permitió hacer?”.
¿Cuál fue el mensaje de Petro que generó la controversia?
Todo comenzó con un mensaje en el que la senadora Paloma Valencia cuestionó el mensaje que entregó Gustavo Petro en Nueva York, en el que pidió al ejército de Estados Unidos dejar de obedecer a Donald Trump.
Frente a esto, el presidente colombiano le respondió y dijo: “es bochornoso que los presidentes no pidan que los ejércitos no provoquen crímenes contra lesa humanidad“.
Y fue en ese mensaje, que el presidente Petro relacionó a la senadora con los falsos positivos: “como usted Paloma fue cómplice del asesinato de 6402 jóvenes asesinados por las armas oficiales no lo siente”.