
Por Jaime Alberto Arrubla Paucar
Mientras el presidente Petro se ocupaba de lanzar dardos contra el gobierno de los Estados Unidos, por su acción contra las narco lanchas del Caribe, acusándolos de asesinatos contra pescadores, de violación del DIH, de ajusticiamiento sin formula de juicio, etc, se le vino el mundo encima con ocasión de los bombardeos contra grupos delincuenciales, en los cuales, al parecer, han perdido la vida menores adolescentes, que estaban reclutados por esa banda delincuencial.
El presidente ha reconocido que tomó la decisión de los bombardeos, corriendo el riesgo, pues todos esos grupos criminales, reclutan menores de edad y los usan como escudos militares. Se trata de una situación muy parecida a la que hacía el grupo Hammas en el conflicto con Israel. La diferencia con las narco lanchas es que estas no levaban menores ni eran tripuladas por estos sino por adultos.
El presidente Petro presentó un balance oficial en el que 12 menores reclutados por las disidencias murieron en operativos militares recientes ejecutados por la fuerza pública Colombiana en operativos en Guaviare, Caquetá y Arauca. También murió una niña que había resultado herida. El presidente explicó que las muertes ocurrieron en bombardeos y acciones ofensivas contra el estado mayor central liderados por Iván Mordisco, e informó que su gobierno denunciará al cabecilla ante la Corte Penal Internacional por violaciones al Estatuto de Roma.
Nada más equivocado, Iván Mordisco, no es un jefe de estado, ni la justicia internacional, que es subsidiaria es competente para conocer de sus delitos. Le corresponde el conocimiento, instrucción y juzgamiento a la justicia colombiana; la Corte Penal Internacional conoce de crímenes de guerra cuando los sistemas judiciales nacionales no actúan. Lo que hay que hacer, es capturarlo y juzgarlo y no darle patente de corzo, bajo el amparo de ¨La Paz Total»
La defensoría del pueblo que denunció el hecho ha pedido que cesen los bombardeos contra estructuras criminales, a fin de proteger a los menores que tienen reclutados. Es la gran encrucijada en la que se encuentra el gobierno, si los suspende esas estructuras criminales se toman en país, y los menores serán reclutados para ser utilizados como escudos protectores antibombardeos; si continua con los bombardeos, van a ser sacrificados menores de edad reclutados por las estructuras criminales y el gobierno tendrá que llevar el peso de su decisión.
Es mu fácil criticar a los demás, como hace poco lo hacia el presidente por las acciones de Israel contra Hammas en la Franja de Gaza después del asesinato de mil personas en un concierto de música en Tel – Aviv y la retención indebida de más de cien rehenes; o cuando se critican las acciones de Estados Unidos en el Caribe, contra los traficantes de drogas. Ahora, pasó el gobernante de critico a criticado, de acusar de violaciones al DIH a ser el acusado. Que decisión va a tomar? seguirá con los bombardeos? o va a dejar el país en manos de la mafia.









