EPM inicia obras de la nueva subestación Industriales y sus redes canalizadas

EPM inicia obras de la nueva subestación
EPM inicia obras de la nueva subestación Industriales y sus redes canalizadas
La subestación Industriales beneficiará a por lo menos 37 mil usuarios actuales y futuros de zonas de El Poblado, en el suroriente de Medellín
El proyecto tiene una inversión cercana a los 124 mil millones de pesos
Por primera vez en América Latina, una subestación usará la tecnología Clean Air (aire limpio) para reducir el uso de gases de efecto invernadero

 

EPM comenzó las obras de uno de los proyectos más importantes para suministrar energía eléctrica en el suroriente de Medellín: la subestación Industriales. Con una inversión cercana a los 124 mil millones de pesos, esta infraestructura beneficiará a 37 mil usuarios actuales y futuros de los barrios Manila, Castropol, Villa Carlota, Parque de El Poblado, Astorga, Ciudad del Río y Barrio Colombia.

“Nos alegra mucho iniciar la construcción de la subestación Industriales, en nuestro compromiso con prestar un servicio de energía eléctrica con calidad para la comunidad. En esta nueva subestación vamos a emplear una tecnología denominada aire limpio Clean Air, que permite reducir el uso de gases de efecto invernadero, en un aporte al cuidado ambiental, en armonía con la comunidad y pensando siempre en el bienestar presente y futuro de nuestros clientes y usuarios”, indicó John Maya Salazar, gerente general de EPM.

Las obras
Este nuevo proyecto comprende la construcción de una subestación de 110 mil voltios en tecnología encapsulada en edificio, con redes de 44 mil y 13.200 voltios, y 5.3 kilómetros de ductos subterráneos para la distribución de energía eléctrica a usuarios residenciales, comerciales e industriales de la zona de El Poblado, en Medellín.

Una subestación encapsulada, es una subestación que está contenida en un compartimento metálico aislado, con el fin de reducir las distancias eléctricas y optimizar espacios. La subestación se encuentra en edificios para mejorar la seguridad y adecuación al entorno de la ciudad.

El edificio que albergará la subestación Industriales estará ubicado en Barrio Colombia. Además de sus avanzadas tecnologías, como Clean Air, contará con un sistema para el uso de aguas lluvias, paneles solares y fachadas verdes, en concordancia con el compromiso ambiental de EPM. Toda la infraestructura quedará ubicada en edificios, sin elementos eléctricos a la vista y sin impactos visuales considerables para el sector.

Durante la construcción de las obras se realizarán algunos cierres viales y habrá rotura y excavaciones en vías, con un cuidadoso esquema de reducción de impactos para los habitantes de la zona. Antes del inicio de los trabajos se adelantaron socializaciones, acercamientos con la comunidad y obtención de permisos con las autoridades.

Redes subterráneas para mayor seguridad

EPM continuará en este proyecto la implementación de redes subterráneas para la distribución de energía, lo cual mejorará su confiabilidad, minimizará el riesgo de accidentes eléctricos y garantizará la conservación del paisaje urbano, reduciendo el uso de redes aéreas, garantizando el cumplimiento de la normatividad eléctrica aplicable.

Las obras que hoy inician se extenderán hasta el segundo semestre de 2026 y se espera que el proyecto entre en operación a finales del mismo año, lo que habilitará la atención al crecimiento de la demanda de energía eléctrica en El Poblado, en el Distrito de Medellín, con altos estándares de calidad y continuidad del servicio.

Cuatro bondades del proyecto

1. Mantiene y mejora a futuro la calidad del servicio de energía eléctrica.
2. Atiende el crecimiento en la demanda de energía en la zona de influencia de las subestaciones Guayabal, Poblado y San Diego.
3. Posibilita nuevos puntos de conexión para la industria, el comercio y los hogares.
4. Garantiza y fortalece la prestación del servicio de energía eléctrica a mediano y largo plazo.

 

 

 

http://www.noticiasampm.com

 

18.200 Kits Escolares EPM

Deja una respuesta

Your email address will not be published. Required fields are marked *


Nosotros

En el bullicio constante del mundo digital, surge Noticias AMPM como un faro de autenticidad y veracidad en el vasto océano de la información. Somos más que un medio de comunicación digital comprometido con la verdad, la imparcialidad y la búsqueda incansable de la noticia que impacta e informa; somos un compromiso con la verdad, la integridad y la excelencia periodística; somos un equipo apasionado por la actualidad y la narración auténtica de los hechos que dan forma al mundo que habitamos.


CONTÁCTANOS

WHATSAPP



Boletín


    Secciones