Vía de la Loma de Los Balsos será habilitada a partir de este fin de semana

Vía de la Loma de Los Balsos será habilitada
El sector donde ocurrió el deslizamiento de tierra se encuentra en condiciones seguras para el tránsito.

 

Tras casi tres meses de cierre por el deslizamiento ocurrido el pasado 6 de mayo, la Alcaldía de Medellín anunció que la loma quedará habilitada a partir de este fin de semana. La reapertura se da luego de una extensa intervención en la que se removieron 60.000 metros cúbicos de tierra y 1.200 metros cúbicos de roca, con una inversión que ya alcanza los $10.200 millones.

El alcalde Federico Gutiérrez aseguró que, aunque los trabajos continuarán, ya hay condiciones técnicas de seguridad que permiten habilitar la vía el próximo 26 de julio.

“Nosotros vamos a seguir haciendo un esfuerzo adicional estos días para que para el fin de semana esté abierta esta vía y a partir del sábado, ojalá antes, la gente pueda empezar a transitar ya por acá y alivianar la carga de todo el tema que tenemos del conflicto de movilidad especialmente en esta zona de la ciudad”, señaló el mandatario local.

Entre las obras realizadas se destacan labores de terraseo, drenaje, detonación controlada de roca e instalación de sensores que permitirán el monitoreo permanente del talud. Además, se estima que las intervenciones pendientes, como nuevos anclajes y obras de ingeniería, podrían requerir otros $10.000 millones.

Causas de la emergencia en Los Balsos

Además de los más de nueve milímetros de lluvia que cayeron en la zona el día del deslizamiento, el 40 % del promedio de lo que cae de manera mensual, las alteraciones en el cauce de las quebradas La Carrizala y la Aguacatala 2, estaría detrás de las causas de la emergencia.

Actualmente, están en curso investigaciones sobre 18 predios que habrían violado normas urbanísticas, incluyendo construcciones sin licencia, desviación de quebradas y obras que no cumplen con los permisos aprobados, lo que provocó la suspensión de varias construcciones que estaban en curso.

Por esta misma situación, el pasado 8 de mayo, dos días después de la emergencia, la Contraloría Distrital de Medellín anunció que se comenzaría un proceso de vigilancia fiscal en la Loma de Los Balsos, en El Poblado, motivada por una denuncia relacionada con una tala masiva de árboles en marzo de 2023.

En este predio privado, la entidad encontró que, con un permiso ambiental, el propietario taló 37 árboles que deberán ser compensados con 74 árboles de especies nativas.

Además de esta obra, la Alcaldía de Medellín informó que continúa atendiendo otros puntos críticos por riesgo de deslizamientos en sectores como San Antonio de Prado, Altavista, Villatina y la zona nororiental de la ciudad.

 

 

http://www.noticiasampm.com

 

18.200 Kits Escolares EPM

Deja una respuesta

Your email address will not be published. Required fields are marked *


Nosotros

En el bullicio constante del mundo digital, surge Noticias AMPM como un faro de autenticidad y veracidad en el vasto océano de la información. Somos más que un medio de comunicación digital comprometido con la verdad, la imparcialidad y la búsqueda incansable de la noticia que impacta e informa; somos un compromiso con la verdad, la integridad y la excelencia periodística; somos un equipo apasionado por la actualidad y la narración auténtica de los hechos que dan forma al mundo que habitamos.


CONTÁCTANOS

WHATSAPP



Boletín


    Secciones