
En el despacho del Vicefiscal está la solicitud de una de las personas implicadas en caso del Área Metropolitana para acogerse a este principio.
Caracol Radio conoció que una de las personas imputada en el caso por presunto desvío de recursos públicos en contratos que involucran al Área Metropolitana del Valle de Aburrá y Metroparques, solicitó acogerse a un principio de oportunidad ante la Fiscalía General de la Nación.
La solicitud quedó radicada el 3 de octubre de 2025 en uno de los procesos que se adelanta ante el Juzgado 27 Penal del Circuito con Función de Conocimiento de Medellín, y con ello se suspendió la acción penal en su contra, mientras la Fiscalía determina la viabilidad de la solicitud y posteriormente se presenta ante un juez para el respectivo control de legalidad del acuerdo propuesto.
Según pudo establecer Caracol Radio, se trata de un exfuncionario que ya habría aportado pruebas materiales, incluyendo chats, fotografías y videos, que involucrarían a personas de alto nivel en la administración de Daniel Quintero Calle, exalcalde de Medellín, y a su hermano Miguel Andrés Quintero Calle . Estos elementos ya están en poder del ente acusador como parte del proceso de cooperación.
Es de recordar que son 16 personas las que están procesadas en dos procesos que involucran presunta corrupción en el Área Metropolitana del Valle de Aburrá, en contratos con Metroparques y Bomberos Voluntarios de Itagüí. Se trata de contratos interadministrativos firmados entre el Área Metropolitana del Valle de Aburrá y Metroparques, que buscaban el mantenimiento del Parque de las Aguas y la construcción de un hangar, pero que ahora se investigan como un solo caso por decisión judicial de conexidad procesal. Además de seis contratos desarrollados con Bomberos de Itagüí, por el cual ya se imputó a tres personas.
Los procesados y delitos imputado
- Álvaro Alonso Villada García, exsubdirector financiero del AMVA
- Jorge Enrique Liévano Ospina y María Eugenia Domínguez Castañeda, exgerentes de Metroparques
- Viviana del Valle Velásquez, exjefe de Compras de Metroparques
- Misael Cadavid, Representante legal de Bomberos Itagüí. (Detenido en centro carcelario)
- Elkin González Correa, Representante legal de Bomberos Itagüí.
- Yaneth Rúa García, funcionaria del Área Metropolitana del Valle de Aburrá. (Detenido en centro carcelario)
- Carlos Augusto Jaramillo Villarreal, exsecretario general de Metroparques
- César Augusto Chavarría Munera, exjefe de la Unidad Estratégica de Negocio de Logística
- Enidia del Carmen Salazar de Sánchez, representante legal de Constru Americana S.A.S.
- Camilo García Bustamante, contratista
- Juan Alexander Pino Jaramillo, Fabio Miguel Mestre Espitia, Yamileth Galindez Chilito y Lilibeth Pino Jaramillo, representantes legales de empresas vinculadas
La Fiscalía les imputó los delitos de contrato sin cumplimiento de requisitos legales, interés indebido en la celebración de contratos, peculado por apropiación en favor de terceros y falsedad ideológica en documento privado.

Contratos por más de $34.000 millones bajo sospecha
Los contratos en cuestión fueron firmados entre mayo de 2020 y octubre de 2022, con un valor total de $17.450 millones. Estos convenios, bajo la modalidad interadministrativa, fueron suscritos entre el AMVA y Metroparques, con la ejecución de obras en el Parque de las Aguas y la construcción de un hangar. mientras que otros 17.000 mil millones aparecen en seis contratos entre el AMVA y Bomberos Itagüí, que habrían terminado incluso en campañas políticas.
Las investigaciones de la Fiscalía apuntan a que los recursos habrían sido apropiados de forma irregular por una red de funcionarios y contratistas que simulaban ejecuciones y falsificaban documentos para justificar los pagos.









