Gremios económicos y políticos en Antioquia rechazan reforma tributaria del Gobierno

Gremios económicos y políticos
Gremios económicos y políticos en Antioquia rechazan reforma tributaria del Gobierno
Intergremial Antioquia, que reúne a 35 gremios, calificó como “descabellada” la iniciativa en el actual contexto económico y pidió al Congreso de la República que vigile el gasto público.

 

Gremios y políticos de Antioquia manifestaron su preocupación por la reforma tributaria radicada por el Ministerio de Hacienda. Desde Asobares manifestaron “su oposición” a que se graven los licores, mientras que el alcalde Federico Gutiérrez indicó que este Gobierno ha tenido: “derroche y corrupción”. 

La reforma tributaria presentada este lunes por el Ministerio de Hacienda ya genera reacciones de rechazo entre empresarios y dirigentes políticos en Antioquia. El proyecto, que busca recaudar $26,3 billones, incluye ajustes en el IVA a productos como los licores, lo que preocupa especialmente al sector de bares y restaurantes.

Juan Pablo Valenzuela, presidente de Asobares en Antioquia, advirtió que el aumento del impuesto al licor, el IVA pasa de 5 % a 10 %, impacta directamente la cadena de costos y podría traducirse en precios más altos para el consumidor o en la reducción de los márgenes de rentabilidad.

“Hace que el margen de utilidad se disminuya y entre otras cosas se pueda poner en jaque y en riesgo la viabilidad financiera de muchos negocios. Esto sumado a otros factores como, por ejemplo, los impactos que ya consigo está teniendo la reforma laboral en el sector que ha incrementado nuestros costos en un 25 %”, dijo.

En la misma línea, Nicolás Posada, presidente de Intergremial Antioquia —que reúne a 35 gremios—, calificó como “descabellada” la iniciativa en el actual contexto económico y pidió al Congreso de la República que vigile el gasto público.

“Invitamos a los congresistas a reflexionar sobre el futuro del país. Haciendo un exhaustivo control al gasto del gobierno, advertimos las graves consecuencias económicas y sociales que generará subir los impuestos para el país en un momento donde gran parte de los indicadores están deficitarios. Una nueva reforma tributaria es el camino directo a la recesión”, aseveró.

Desde el ámbito político, el alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez, también cuestionó la propuesta a través de su cuenta en X. Recordó que, en el pasado, el actual Gobierno criticó una reforma similar y ahora la impulsa para “seguir con el derroche y hacer campaña”.

Por lo pronto, los gremios están a la expectativa de qué más información se conoce de este proyecto de ley para manifestar a los congresistas el impacto que tendrá en cada sector económico. Esto indicó por ejemplo Asobares, tras conocerse que el impuesto al consumo de licor ahora incluirá, incluso, las cervezas sin alcohol.

 

 

 

http://www.noticiasampm.com

 

18.200 Kits Escolares EPM

Deja una respuesta

Your email address will not be published. Required fields are marked *


Nosotros

En el bullicio constante del mundo digital, surge Noticias AMPM como un faro de autenticidad y veracidad en el vasto océano de la información. Somos más que un medio de comunicación digital comprometido con la verdad, la imparcialidad y la búsqueda incansable de la noticia que impacta e informa; somos un compromiso con la verdad, la integridad y la excelencia periodística; somos un equipo apasionado por la actualidad y la narración auténtica de los hechos que dan forma al mundo que habitamos.


CONTÁCTANOS

WHATSAPP



Boletín


    Secciones