
Empresas Públicas de Medellín (EPM) conmemoró este martes 22 de julio siete décadas de servicio ininterrumpido y compromiso con el desarrollo sostenible de Colombia.
En una gala celebrada en el Teatro Metropolitano José Gutiérrez Gómez de Medellín, la empresa destacó su trayectoria como motor de progreso, transformando vidas y territorios en todo el país.
Un Reconocimiento al Trabajo Conjunto.
La ceremonia contó con la presencia de destacadas figuras como el gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón; el alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez Zuluaga; y el gerente general de EPM, John Maya Salazar. Autoridades nacionales, regionales y locales, así como líderes sociales, empresarios y colaboradores de la empresa, se unieron para celebrar esta fecha histórica, reconociendo la estrecha colaboración entre EPM y las comunidades a las que ha servido.
John Maya Salazar, gerente general de EPM, enfatizó el impacto de la empresa: «Celebrar la historia de EPM es volver la mirada a esos momentos en que nuestros servicios públicos llegaron, por primera vez, a rincones donde antes solo había esperanza. Cada proyecto, cada conexión, es un testimonio del trabajo conjunto y de la confianza entre la Empresa y las comunidades a las que hemos tenido el honor de servir».
Hitos Que Marcan la Historia de EPM
Desde su fundación el 6 de agosto de 1955, EPM ha superado la mera prestación de servicios públicos, convirtiéndose en un aliado estratégico para el desarrollo social, económico y ambiental. Entre los hitos más significativos de estas siete décadas, se destacan:
* Agua Potable y Saneamiento: La puesta en marcha de la planta de potabilización La Ayurá en 1968, que hoy abastece hasta el 60% del sistema de acueducto de Medellín, y el liderazgo en el saneamiento del río Aburrá-Medellín, con las plantas San Fernando y Aguas Claras, que tratan cerca del 92% de las aguas residuales.
* Generación de Energía: El desarrollo de proyectos hidroeléctricos clave como El Peñol-Guatapé y el complejo Riogrande II, fundamentales para la matriz energética del país.
* Expansión y Cobertura: La ampliación de los servicios de agua potable y saneamiento básico a zonas rurales y urbanas de Antioquia a través de filiales como Aguas Regionales EPM, logrando una cobertura cercana al 88% en 2013.
* Hidroituango: Símbolo de Resiliencia: Tras la contingencia de 2018, EPM demostró su compromiso con la protección de comunidades y el medio ambiente. Actualmente, las primeras cuatro unidades de generación de Hidroituango aportan cerca del 8% de la energía del país, y al finalizar, generará aproximadamente el 17%, impulsando el desarrollo y la calidad de vida de millones de colombianos. Además, el proyecto ha significado una inversión social y ambiental de más de $2.6 billones, beneficiando a miles de familias.
Mirando Hacia el Futuro: Innovación y Sostenibilidad.
EPM, que en 2024 aportó cerca de $2 billones al Distrito de Medellín para proyectos de infraestructura, educación y sostenibilidad, mantiene una visión de futuro clara. Con operaciones en Colombia y presencia internacional en México, Guatemala, El Salvador, Panamá y Chile, la empresa es pionera en la integración de tecnología y sostenibilidad. Su liderazgo se ve reflejado en iniciativas como el primer parque eólico en Colombia (Jepírachi, 2004), la planta de biometano (2023) y el parque solar fotovoltaico Tepuy (2024), consolidándose en la transición hacia energías limpias.
«Hace siete décadas, EPM soñó con un futuro sostenible, y hoy ese sueño es una realidad que seguimos construyendo con cada acción, con cada proyecto y con cada comunidad que recibe nuestros servicios», concluyó John Maya Salazar.
Lanzamiento Documental «La Historia de Hidroituango»
Como parte de la celebración, EPM lanzó el tráiler y el primer capítulo del documental «La Historia de Hidroituango». Esta producción de 9 capítulos resalta la tenacidad, el esfuerzo conjunto y el impacto positivo en las comunidades. El documental estará disponible en diversos espacios de Medellín y en las redes sociales y sitio web de EPM.
Para conocer más sobre los 70 años de EPM y sus historias, visite el sitio web de la empresa.