Crisis de salud en Medellín: Más del 100 % de las camas de urgencias para adultos están ocupadas

urgencias para adultos están ocupadas
Crisis de salud en Medellín: Más del 100 % de las camas de urgencias para adultos están ocupadas
Aunque la alerta la dio en inicialmente el hospital San Vicente de Paul, por lo menos otras 18 entidades reportaron saturación en sus servicios.

 

No paran las afectaciones en el sistema de salud en Medellín, donde de nuevo hay una alta ocupación en los servicios de urgencias para adultos. A la alerta que emitió el Hospital San Vicente Fundación, donde la alta ocupación en el servicio de urgencias de adultos obligó al centro asistencial a declarar emergencia hospitalaria, se suma la situación de por lo menos otros 18 centros asistenciales, tanto públicos como privados.

Según datos del Centro Regulador de Urgencias, Emergencias y Desastres departamental (CRUE), la situación también se viene registrando en la Clínica CES (saturación del 100 %) Clínica del Prado (196 %), Las Américas (123 %), Clínica Medellín de Occidente (124 %), Clínica El Rosario (sede El tesoro) con 104 %, Pablo Tobón Uribe (134 %), Instituto del Dolor (111 %), Virrey Solís IPS (135 %), Clínica Vida (100 %) y Clínica Sagrado Corazón (106 %).

De los públicos, los datos indican que hay problemática en ese aspecto en Metrosalud San Javier (con una saturación del 200 %), Belén y Castilla (177 % y 150 % respectivamente), Santa Cruz (142 %), Hospital General (120 %), Hospital La María (100), pero también otras entidades como la IPS Sura Molinos y la de Las Vegas (que registran niveles de saturación del 106 % y 148 %. Sobre el caso del San Vicente, datos con corte a este lunes indican que ya alcanza una saturación del 208 %, al respecto se refirió Alejandro Marín, líder en el área de urgencias de adultos en este centro asistencial.

«Actualmente, nuestro servicio de urgencias adultos ha sobrepasado el ciento cincuenta por ciento de su capacidad operativa y de expansión. Esta situación nos lleva nuevamente a declarar un estado de emergencia hospitalaria», afirmó Marín.

Así las cosas, son 35 centros asistenciales los que reportan sus niveles de ocupación en urgencias, lo que indica que de 1.024 camas de capacidad, hay ocupadas 1.067, generando dificultades en la atención de los pacientes, si se tiene en cuenta que solo 16 operan con sus niveles por debajo del 100 %.

Ante la situación, por lo menos desde el San Vicente pidieron a la comunidad hacer un uso consciente y pertinente de los servicios de urgencias de alta complejidad, identificar cuándo es necesario acudir a este nivel de atención y priorizar el contacto con la red básica de salud, para evitar que los servicios colapsen.

Asimismo, solicitaron al Centro Regulador de Urgencias, Emergencias y Desastres departamental (CRUE), a los CRUE municipales y a las instituciones de salud, que regulen y prioricen los traslados, considerando el nivel de complejidad que este tiene y la pertinencia clínica de cada caso.

 

http://www.noticiasampm.com

 

18.200 Kits Escolares EPM

Deja una respuesta

Your email address will not be published. Required fields are marked *


Nosotros

En el bullicio constante del mundo digital, surge Noticias AMPM como un faro de autenticidad y veracidad en el vasto océano de la información. Somos más que un medio de comunicación digital comprometido con la verdad, la imparcialidad y la búsqueda incansable de la noticia que impacta e informa; somos un compromiso con la verdad, la integridad y la excelencia periodística; somos un equipo apasionado por la actualidad y la narración auténtica de los hechos que dan forma al mundo que habitamos.


CONTÁCTANOS

WHATSAPP



Boletín


    Secciones