
SEMANA revela en exclusiva un documento que advierte cómo la Fiscalía, al parecer, fue informada de que Miguel Uribe Turbay sería víctima de un atentado. Un preso, 13 días antes del ataque, reveló detalles a un fiscal de crimen organizado. Sin embargo, no se tomaron las medidas, ni siquiera se advirtió al equipo de seguridad del senador.
El lunes 26 de mayo de 2025, una semana antes del atentado contra Miguel Uribe Turbay en Bogotá, una información llegó a la Fiscalía. Según un documento en poder de la Alcaldía de Medellín, un fiscal de crimen organizado fue informado de un plan asesino en contra del senador y otros dirigentes políticos.
El fiscal, de acuerdo con la información en manos de la Fiscalía, se entrevistó con un privado de la libertad, al parecer de la cárcel de Itagüí, en Antioquia, “de alto perfil”, que reveló los detalles de la estrategia criminal en contra de Miguel Uribe Turbay, la misma que se cumplió el pasado 7 de junio, cuando el precandidato presidencial estaba en un mitin político y un menor de edad le disparó por la espalda.
La información que recibió el fiscal de crimen organizado, previo al atentado contra el senador Uribe Turbay, tenía un listado de víctimas que arrancaba con el expresidente Álvaro Uribe y seguía con otros políticos del Centro Democrático, como las senadoras Paloma Valencia y María Fernanda Cabal; el senador Jota Pe Hernández; el alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez; la concejala de la misma ciudad Claudia Carrasquilla y el precandidato presidencial Abelardo de la Espriella.
La amenaza previa al magnicidio estaba, según la información que llegó a la Alcaldía de Medellín, cantada y en poder de la Fiscalía. Lo que no se entiende hoy es qué hizo el funcionario con esa revelación, con la amenaza del atentado, porque ni la Policía o el esquema de seguridad del senador Miguel Uribe Turbay fueron informados de la advertencia asesina.
Cortesía Semana