Según encuesta ERE segundo semestre 2025, Aburrá Sur, optimista en crecimiento en empleos y ventas

optimista en crecimiento en empleos y ventas
Según encuesta ERE segundo semestre 2025, Aburrá Sur, optimista en crecimiento en empleos y ventas
Las mejores proyecciones de crecimiento en empleo a nivel nacional y un gran optimismo en un aumento en las ventas en el segundo semestre del 2025 fueron los principales hallazgos de la reciente Encuesta de Ritmo Empresarial, ERE.

 

La ERE del segundo semestre de 2025 fue realizada a nivel nacional entre 6.405 empresas afiliadas a 22 cámaras de comercio en 13 departamentos, de las cuales 301 correspondieron a empresas afiliadas del Aburrá Sur.

La Encuesta ofrece una visión clara sobre la coyuntura, las dificultades y las perspectivas de crecimiento para el segundo semestre del año.

Esta nueva medición destaca que el Aburrá Sur registró la mayor proporción de empresas (15,7%) que indicaron que aumentará su planta de trabajadores en el segundo semestre de 2025 entre las 22 cámaras de comercio participantes.

Esta es una diferencia destacada, ya que la proporción nacional de empresas con esta expectativa es del 6,9%.

En el primer semestre de 2025, Aburrá Sur se ubicó entre las ciudades con los mayores porcentajes de empresas que aumentaron su número de empleados (21,8%), junto con Barranquilla y Medellín.

A nivel general, el empleo se mantuvo estable en un 73,6% de las empresas, sin cambios en el número de trabajadores.

Buena expectativa en ventas

Entretanto, ERE reportó que el 55,6% de las empresas en Aburrá Sur tienen expectativas de que sus ventas aumentarán en el segundo semestre de 2025.

Esta cifra es notablemente superior al promedio nacional de las 22 cámaras de comercio, que es del 44,2%.

Lo anterior posiciona a Aburrá Sur con un optimismo superior al promedio en cuanto a ventas futuras, aunque Buga (57,8%) y Putumayo (57,4%) registran porcentajes ligeramente más altos.

Cabe resaltar que en el primer semestre del presente año el comportamiento de ventas del 19% de las empresas del Aburrá Sur encuestadas aumentó, mientras que en un 41,1% se mantuvo igual y en el 40% disminuyó.

En comparación con el total nacional de 22 cámaras, el porcentaje de aumento en ventas fue el mismo (18,8%), mientras que el porcentaje de empresas cuyas ventas disminuyeron es ligeramente superior en Aburrá Sur (40,1% vs 38,2% nacional).

Perspectivas Económicas

De acuerdo con la ERE, para el segundo semestre del presente año el 27.8% de las empresas del Aburrá Sur espera que la situación económica mejore o sea mucho mejor, cifra que coincide con el promedio nacional.

Sin embargo, Aburrá Sur muestra un porcentaje menor de empresas que esperan un empeoramiento (25,2%) en comparación con el promedio nacional (31,3%) y un porcentaje más alto que espera que se mantenga igual (47,0% vs 40,9% nacional).

Aunque no se encuentra entre los «empresarios más optimistas» frente al futuro de la economía, como Cali y Medellín, el Aburrá Sur sí refleja una perspectiva ligeramente más estable o menos pesimista que el promedio nacional.

Ahora bien, en el segundo semestre del 2025 el 27,5% de las empresas en el Aburrá Sur planea realizar inversiones, una cifra muy cercana al 27,7% de las empresas a nivel nacional que realizaron inversiones en el primer semestre de 2025.

Crecimiento Moderado y Cauteloso

En el panorama nacional los resultados invitan a la prudencia. Un 38,2% de las empresas encuestadas reportaron en la ERE una disminución en sus ventas durante el primer semestre de 2025 en comparación con el semestre anterior.

De este grupo, un significativo 46,7% experimentó una caída superior al 20%. A pesar de este desafío en las ventas, la encuesta muestra una estabilidad en el empleo. Un promedio del 73,6% de las empresas mantuvo su número de trabajadores sin cambios.

En cuanto a la inversión, un 27,7% de las empresas nacionales invirtió en el primer semestre de 2025, superando el registro del 2023 y 2024.

Impacto de la Inteligencia Artificial

Un aspecto innovador de la ERE es la evaluación sobre la adopción de la Inteligencia Artificial (IA). A nivel nacional, el 38,3% de las empresas están implementando o planean implementar IA.

Según el estudio, para el Aburrá Sur el porcentaje de adopción de esta tecnología llega al 42,28%, no obstante, a pesar de ser mayor al promedio nacional, preocupa que un 57,72% no la esté implementando o pensando implementar.

Dentro de las mayores razones del no uso, se encuentran la consideración preocupante de no ser necesaria para sus actividades actuales (48,26%) y ausencia de personal capacitado en esta tecnología (12,79%).

Al revisar el desempeño empresarial en relación con la Inteligencia Artificial la Encuesta encontró que en Marketing y Ventas el Aburrá Sur reporta un 68% de integración o planes de integración de IA, ligeramente por debajo del promedio nacional del 71,4%.

En finanzas y contabilidad, el 26,2% de las empresas en Aburrá Sur destacó haber integrado o planea integrar IA, lo que está ligeramente por encima del promedio nacional del 23,4%.

En materia de Logística y Distribución el 21,4% de las empresas en Aburrá Sur reportó en la ERE que ha integrado o planea integrar IA, también ligeramente por encima del promedio nacional del 18,8%.

En lo que respecta a los recursos humanos el 15,2% de las empresas en Aburrá Sur dice haber integrado o planea integrar IA, superando el promedio nacional del 12,6%.

Estos datos nos muestran que la IA es una palanca de competitividad que una gran porción de los empresarios del país no está empleando aún para el desarrollo de sus negocios.

Así las cosas, los hallazgos más distintivos de la ERE para el Aburrá Sur en el segundo semestre se centran en su liderazgo en las expectativas de crecimiento del empleo para dicho período y un notable optimismo en las perspectivas de ventas. Esto la diferencia positivamente de la mayoría de las otras regiones evaluadas en la Encuesta.

Si bien la economía nacional enfrenta hoy grandes desafíos, el Aburrá Sur evidencia un impulso y una visión de futuro que la diferencian dentro del contexto nacional.

http://www.noticiasampm.com

18.200 Kits Escolares EPM

Deja una respuesta

Your email address will not be published. Required fields are marked *


Nosotros

En el bullicio constante del mundo digital, surge Noticias AMPM como un faro de autenticidad y veracidad en el vasto océano de la información. Somos más que un medio de comunicación digital comprometido con la verdad, la imparcialidad y la búsqueda incansable de la noticia que impacta e informa; somos un compromiso con la verdad, la integridad y la excelencia periodística; somos un equipo apasionado por la actualidad y la narración auténtica de los hechos que dan forma al mundo que habitamos.


CONTÁCTANOS

WHATSAPP



Boletín


    Secciones