Recorte al presupuesto de la Registraduría en 2025 es “un golpe a la democracia”: Lozano

Recorte al presupuesto de la Registraduría en 2025 es “un golpe a la democracia”: Lozano
Recorte al presupuesto de la Registraduría en 2025 es “un golpe a la democracia”: Lozano

El monto de recursos para el año entrante pasaría de 3,2 billones a 0,7 billones de pesos, según advirtió la senadora Angélica Lozano en 6AM.

 

No ha caído muy bien en Colombia la cifra que plantean para el presupuesto de 2025, y mucho menos para los recursos que llegarían a las entidades gubernamentales, pues una de las instituciones más importantes para los colombianos, como lo es la Registraduría Nacional del Estado Civil, tendrá una reducción del 77% en el próximo año.

La advertencia la realizó la senadora Angélica Lozano, quien señaló que el presupuesto de la entidad pasaría de 3,2 billones a 0,7 billones de pesos, en un año en el que se debe adelantar la contratación de la logística electoral para las elecciones de Congreso y de la Presidencia para 2026.

Imagen

Asegura que en la ponencia que presentó el Gobierno, le quitan recursos a una entidad que es completamente autónoma y en un año en el que necesita recursos para garantizar los comicios del 2026.

“Yo creí que era un error, pero es una decisión”

Sobre el tema, la senadora Lozano habló en 6AM de Caracol Radio y aseguró que es un “exabrupto inaceptable”.

“Es muy grave porque el Ministerio de Hacienda le quitó recursos a la Registraduría, una autoridad independiente que tiene que organizar las elecciones el próximo año. Es realmente un golpe muy duro para la autonomía y la independencia de la entidad”.

La senadora considera que este planteamiento es un “golpe a la democracia”, y señala que los colombianos necesitan una explicación para saber por qué la Registraduría tiene más presupuesto en 2024 que en 2025.

¿Qué dice la Registraduría sobre la reducción?

El registrador Nacional, Hernán Penagos se refirió al recorte presupuestal, y advirtió que la falta de presupuesto pone en riesgo la independencia y autonomía que debe tener la autoridad electoral en Colombia.

“En relación con los riesgos en los procesos electorales, uno de los principales riesgos en Latinoamérica está relacionado con la autonomía presupuestal de las autoridades electorales. Hoy en día, se ha ido perdiendo un poco de esta autonomía, principalmente por un factor: el presupuesto. La mayoría de los organismos electorales derivan sus presupuestos de exigencias o solicitudes al gobierno, lo que, de alguna manera, compromete su labor como árbitros de la democracia”, afirmó.

 

 

www.noticiasampm.com

 

18.200 Kits Escolares EPM

Deja una respuesta

Your email address will not be published. Required fields are marked *


Nosotros

En el bullicio constante del mundo digital, surge Noticias AMPM como un faro de autenticidad y veracidad en el vasto océano de la información. Somos más que un medio de comunicación digital comprometido con la verdad, la imparcialidad y la búsqueda incansable de la noticia que impacta e informa; somos un compromiso con la verdad, la integridad y la excelencia periodística; somos un equipo apasionado por la actualidad y la narración auténtica de los hechos que dan forma al mundo que habitamos.


CONTÁCTANOS

WHATSAPP



Boletín


    Secciones