Personal médico del Hospital General de Medellín suspendería labores por falta de pago

Personal médico del Hospital General de Medellín suspendería labores por falta de pago
Personal médico del Hospital General de Medellín suspendería labores por falta de pago
Entre los servicios afectados por deudas que rondan los 18.000 millones de pesos están cuidados intensivos y anestesiología. Afectados anunciaron ultimátum.

 

La situación del Hospital General de Medellín se complica con el pasar de las horas. Primero, se conoció que, durante el 2024, tuvo pérdidas cercana a los 60.000 millones de pesos y ahora, y como un hecho mucho más preocupante, alrededor de 600 empleados están a menos de 35 horas de cesar sus funciones, debido a millonarias deudas que se tienen desde la entidad.

Según la Federación Gremial de Trabajadores de la Salud, desde el Hospital General se tiene una cartera vencida cercana a los 18.000 millones de pesos, esto incluidos los no pagos de los meses de noviembre y diciembre del año anterior.

Lo que señalan desde Fedesalud es que, a pesar de las reuniones, desde el hospital manifiestan que no tienen los recursos para cubrir las deudas debido a los impagos de las EPS.

El director ejecutivo de Fedesalud, Esteban Bustamente, aseguró que la deuda también abarca responsabilidades de cuatro meses correspondientes al presente año, mismas que comprometen el pago de la nómina y la seguridad social de los trabajadores.

«El hospital tiene que empezar a hacer la regulación de los pacientes de cuidados intensivos, cirugía y pacientes hospitalizados hacia otras instituciones de la red de Medellín porque si no hay pago de la deuda, el hospital no puede continuar por ausencia de todo el talento humano que está afiliado a Fedesalud», explicó.

Es precisamente esta preocupante situación por la que los casi 600 empleados dejarían de trabajar, afectando directamente la prestación del servicio en anestesiología, cuidados intensivos, pediatría, ginecología oncológica, instrumentación quirúrgica y enfermería.

No cerrarán los servicios

Aclarando que los servicios no cerrarán, pero sí disminuirá significativamente su capacidad de atención.

Bustamante fue enfático en asegurar que la decisión que tomaron desde Fedsalud podría afectar directamente la red hospitalaria de la capital de Antioquia.

“Ya esta suma se vuelve una suma insoportable, sobre todo que son derechos laborales y de la seguridad social de los trabajadores», declaró.

Aunque se espera que se lleguen a algunos acuerdos en las próximas horas, el no pago provocaría el cese de actividades desde las 7:00 de la mañana de este 31 de julio.

 

http://www.noticiasampm.com

 

 

 

18.200 Kits Escolares EPM

Deja una respuesta

Your email address will not be published. Required fields are marked *


Nosotros

En el bullicio constante del mundo digital, surge Noticias AMPM como un faro de autenticidad y veracidad en el vasto océano de la información. Somos más que un medio de comunicación digital comprometido con la verdad, la imparcialidad y la búsqueda incansable de la noticia que impacta e informa; somos un compromiso con la verdad, la integridad y la excelencia periodística; somos un equipo apasionado por la actualidad y la narración auténtica de los hechos que dan forma al mundo que habitamos.


CONTÁCTANOS

WHATSAPP



Boletín


    Secciones