
Procuraduría compulsó copias a la Fiscalía para que indague posibles delitos en esa decisión de 2021. Calderón duró menos de una semana en su cargo en medio de cuestionamientos a su hoja de vida.
No paran los líos judiciales para el exalcalde de Medellín y actual precandidato presidencial Daniel Quintero por presuntas irregularidades en decisiones durante su administración de la capital antioqueña entre 2020 y 2023, pues siguen avances en procesos disciplinarios en su contra relacionados con Empresas Públicas de Medellín.
Luego que en 2023 la Procuraduría iniciara una indagación preliminar tras una queja interpuesta dos años antes por el polémico nombramiento como gerente de EPM de Alejandro Calderón Chatet en abril de 2021, se conoció que durante la primera semana de octubre el ente de control decidió compulsar copias a la Fiscalía para que investigue tanto a Quintero como a Calderón por posibles delitos en los que habrían incurrido por esta designación.
El diputado de Antioquia Luis Peláez celebró esta decisión en la que el exalcalde de la capital antioqueña podría ser requerido para responder por cargos como fraude procesal, falsedad en documento público y privado y nombramiento sin cumplimiento de requisitos legales.
«Nosotros celebramos esta decisión porque sería casi que la tercera decisión posible judicial ya ante escenarios penales por la compulsa de copias. ¿Y eso qué quiere decir? Que dentro de la Procuraduría se examinó que posiblemente podría estar incurriendo no en uno, sino aproximadamente en tres posibles delitos», destacó el corporado.
Alejandro Calderón Chatet fue nombrado por Quintero como gerente de la empresa de servicios públicos en abril de 2021, sin embargo, duró cerca de una semana en el cargo tras renunciar en medio de diferentes cuestionamientos de la opinión pública a su hoja de vida y su trayectoria.