Falleció José ‘Pepe’ Mujica, expresidente uruguayo

expresidente uruguayo

El presidente Yamandú Orsi lo informó en su cuenta de redes sociales.

 

Murió a los 89 años el expresidente José Pepe Mujica tras una larga batalla contra el cáncer de esófago. En días recientes, su situación se había agravado, según había informado su familia.

La tarde de este miércoles, el presidente uruguayo Yamandú Orsi confirmó la lamentable noticie en su cuenta de X: «Con profundo dolor comunicamos que falleció nuestro compañero Pepe Mujica«, escribió, destacándolo como «presidente, militante, referente y conductor».

«Te vamos a extrañar mucho Viejo querido. Gracias por todo lo que nos diste y por tu profundo amor por tu pueblo», añadió.

‘Pepe’ Mujica, referente de la izquierda latinoamericana

Mujica inició su activismo político en su juventud, integrando en los años 60 el Movimiento de Liberación Nacional-Tupamaros, una guerrilla urbana que combatió a la dictadura militar uruguaya. Esta militancia le costó más de una década de prisión en condiciones inhumanas. Tras la restauración democrática, retomó su carrera política: fue diputado, ministro de Ganadería, Agricultura y Pesca, senador y presidente entre 2010 y 2015. Durante su mandato, promovió políticas progresistas como la legalización del aborto, el matrimonio igualitario y la regulación del cannabis.

Reconocido mundialmente por su estilo de vida austero, Mujica vivió en su chacra junto a su esposa, Lucía Topolansky, también destacada política. Donaba gran parte de su salario y rechazaba los lujos del poder, defendiendo la sobriedad como una forma de libertad.

Hasta sus últimos días, mantuvo su activismo político, apoyando la candidatura presidencial de Yamandú Orsi. Antes de morir, expresó su deseo de retirarse del ojo público para descansar en su chacra, bajo un árbol junto a su perra Manuela.

La muerte de Mujica marca el fin de una era para la política uruguaya y regional. Su legado trasciende como símbolo de coherencia, humildad y lucha por la justicia social. Aunque fue aliado de cuestionados líderes como Evo Morales y el mismo Hugo Chávez, su forma de gobernar siempre se alejó de tintes autoritarios antidemocráticos y se ganó el respeto incluso de acérrimos contradictores ideológicos de la región y el resto del mundo.

 

 

18.200 Kits Escolares EPM

Deja una respuesta

Your email address will not be published. Required fields are marked *


Nosotros

En el bullicio constante del mundo digital, surge Noticias AMPM como un faro de autenticidad y veracidad en el vasto océano de la información. Somos más que un medio de comunicación digital comprometido con la verdad, la imparcialidad y la búsqueda incansable de la noticia que impacta e informa; somos un compromiso con la verdad, la integridad y la excelencia periodística; somos un equipo apasionado por la actualidad y la narración auténtica de los hechos que dan forma al mundo que habitamos.


CONTÁCTANOS

WHATSAPP



Boletín


    Secciones