
Un grupo de empresarios antioqueños denuncia haber sido víctima de una estafa por más de 45 mil millones de pesos, tras invertir en el negocio del oro a través de la empresa Inverco. Según la denuncia, la firma Global Handing, que hacía exportaciones a Estados Unidos y Francia y única empresa en Colombia autorizada para vender oro al Banco de la República, sería la responsable del millonario fraude.
“Nosotros invertíamos el dinero de ahorros, de lotes, casas, incluso vehículos; al principio el negocio funciono muy bien, teníamos reuniones presenciales y virtuales de forma constante, nos llegaba la rentabilidad y fluía la comunicación entre las partes, pero luego empezaron los retrasos y finalmente la ausencia total de rentabilidad y del recurso invertido” aseguró uno de los inversionistas.
La situación habría comenzado hace un año, cuando Global Handing dejó de pagar a Inverco las rentabilidades pactadas por las inversiones realizadas. La empresa justificó los retrasos con la disculpa de un bloqueo de un giro internacional por parte de Bancolombia que supuestamente tendría solución en el corto plazo y trataba de calmar a sus inversionistas con la mediación de Quantum LLC-USA, empresa estadounidense radicada en Panamá; que es la principal accionista de Global Handing en Colombia, que actuaba como intermediaria con la refinería Dillion Gage inc., y que, adicionalmente, tiene participación en operaciones reguladas en el mercado bursátil.
“El retraso en los pagos nos tomó por sorpresa dado que la estructura del negocio además de ser monetizada por medio de Bancolombia tenía controles por parte de la DIAN, el material se transportaba por medio de Brink´s Capital LLC. y la intermediación de Quantum LLC USA ayudaba a generar un ambiente de confianza y tranquilidad”
Los inversionistas aseguran que la empresa señalada realizó varias maniobras como intentar exportar oro falso para cubrir el incumplimiento de pagos. Un entramado fraudulento que inició con pérdidas de 17 mil millones de pesos y que hoy asciende a más de 45 mil.
“Eran tantas las mentiras que incluso mostraban fotos del material que iban a enviar a la refinería y en realidad eran barras de plata bañadas en oro, montaje que era imposible de realizar sin la complicidad del sr Juan Carlos Posada Orozco, empleado de Quantum LLC-USA en Colombia y posteriormente representante legal de Global Handing. Nos decían que no habían pagado, porque el giro internacional seguía frenado por parte del banco y finalmente nos vendieron una alianza estratégica con Quantum LLC-USA como solución conjunta al supuesto impase temporal, cuando en realidad ya existía entre las dos empresas una vinculación de control tanto estatutaria como accionaria”
La denuncia fue puesta ante las autoridades con pruebas y testimonios donde los dueños de Global Handing admiten haber cometido la estafa millonaria y donde se evidencia que los funcionarios de Quantum LLC-USA estarían enterados de lo que sucedía.
“Tenemos audios y videos donde el dueño de Global Handing admite haber cometido la estafa, donde confiesa que se gastó el dinero en deudas personales y que intentaba de manera, fraudulenta y dolosa, demostrar tener en custodia oro para conseguir anticipos sobre el material. Adicionalmente contamos con audios de reuniones sostenidas entre Global Handing y Quantum LLC-USA donde por medio de descargos y acuerdos tratan de minimizar el impacto negativo que se podría generar sobre las empresas y donde reconocen los riesgos asociados por la responsabilidad solidaria entre empresas, acreedores e inversionistas”
“Yo invertí la plata que recibí de un seguro de vida por el padecimiento de una grave enfermedad y de la cual no alcancé a recibir ningún dividendo”
“La mayoría de las comunicaciones nos las transmitía Nataly Ramírez, representante legal de Global Handing, pero a hoy no contesta el teléfono y convenientemente ya se considera una empleada y no una propietaria de la empresa, como se presentaba en las reuniones con su esposo”.
La demanda actualmente es un proceso civil que debe migrar a la justicia penal en contra de Andrés Felipe Arango Pérez y Nataly Ramírez Bernal, dueños de Global Handing; Luz Stella Pérez Rengifo, representante legal de Global Handing; y Juan Carlos Posada Orozco, representante legal de Quantum LLC-USA en Colombia. Los afectados exigen a las autoridades respuestas y acciones judiciales frente a lo que califican como un “robo sistemático”.