
Lejos de ser aplaudido, Michelo fue foco de críticas y burlas por parte de usuarios de redes sociales, quienes además le cuestionaron defender un país que no es suyo.
El pasado fin de semana el régimen de Nicolás Maduro llevó a cabo una jornada de «alistamiento» para las filas de su Milicia Bolivariana ante la presión del Gobierno de Estados Unidos con su despliegue de una importante flota naval en el límite de las aguas de Venezuela.
Según Maduro, que ha sido señalado por Estados Unidos como el líder del Cartel de los Soles, organización dedicada al narcotráfico, el régimen cuenta con «cuatro millones de militantes», sin embargo, la convocatoria dejó dudas.
La dictadura chavista dispuso de cuarteles militares y plazas de las localidades de todo el país, no obstante, la oposición compartió varias fotografías de desérticas calles solo transitadas por algunos uniformados de la milicia de Maduro.
En estados como Táchira, Vargas, Mérida, Trujillo, Barinas, Delta Amacuro y Zulia, las plazas públicas permanecieron vacías.
Los recorridos de opositores por el país demostraron que el “Plan Nacional de Soberanía y Paz” de Maduro resultó en un rotundo «fracaso».
Por su parte, el régimen publicó videos de algunas plazas en las que hicieron énfasis para dar una percepción de «lleno total», sin embargo, solo algunas personas llegaron para poner su firma en la convocatoria.
Aunque el régimen esperaba reunir un importante número de «milicianos» ante una eventual intervención de Estados Unidos contra los líderes chavistas, la cifra parece estar alejada de sus pretensiones con holgura.
Burlas, señalamientos y comentarios de rechazo provocó la convocatoria que contó, entre otros personajes, con polémicas figuras como el influencer Michelo, un argentino que desde hace meses se convirtió en una ficha propagandística para Maduro.
Diego Omar Suárez, oriundo de Salta, al norte argentina, dejó los videos de retos virales y arte para convertirse en uno de los mayores «blanqueadores» del régimen, haciendo publicaciones defendiendo la dictadura o arremetiendo contra la oposición.
Aunque ha estado alejado del foco público debido a que su cuenta de TikTok ha sido bloqueada en varias ocasiones, reapareció el fin de semana para anunciar que se sumó a la milicia.
“Acá estamos alistándonos para defender la tierra de Bolívar, de Hugo Chávez, de los libertadores», dijo.
“Yo, siendo argentino, no puedo permitir que los norteamericanos, que ya han invadido 400 veces otras naciones para robarles sus recursos, repitan la historia acá con la tierra de Bolívar», agregó.
Según Michelo “En Irak hicieron lo mismo para robar el petróleo, en Afganistán, Libia, Siria, Yemen, ¿cuántos países más? ¿Cuántas naciones más destruidas con el mismo método?”.
Finalmente, mirando fijamente a la cámara, gritó: “Que viva Venezuela, que viva la patria de Bolívar”.
Lejos de ser aplaudido, Michelo fue foco de críticas y burlas por parte de usuarios de redes sociales, quienes además le cuestionaron defender un país que no es suyo.
«¿Por qué está disfrazado de Boy Scout?», «¿De qué estará disfrazado?», «Avísenle que en argentina es considerado terrorista desde que firmó ese papel», «Payaso», fueron algunos de los comentarios de internautas.
Michelo a donde te vas meter? Ya tu país te tiene como terrorista.😎 pic.twitter.com/QH0WmZ5siz
— Locos e Incorrectos (@locoincorrectos) August 26, 2025
Cabe recordar que en enero, el abogado y legislador Yamil Santoro introdujo una demanda penal contra el generador de contenido al considerar que comete delitos como apología del crimen e intimidación pública, previstos en los artículos 213 y 212 del Código Penal, respectivamente.
El legislador señala que ‘Michelo’ incurre en conductas que promueven la «reivindicación de actos perpetrados por personas condenadas por delitos de lesa humanidad», en referencia a Nicolás Maduro y Diosdado Cabello, ministro de Interior y Justicia sobre quienes la Cámara Federal porteña, a fines de septiembre, ordenó la detención, al encontrarlos responsables de organizar un plan sistemático para detener, secuestrar y torturar a la población en Venezuela.