Colombia de luto: murió el senador Miguel Uribe Turbay

Colombia de luto: murió el senador
Luego de luchar por su vida por más de dos meses en una Unidad de Cuidados Intensivos, el senador y precandidato, Miguel Uribe Turbay murió.

 

En un hecho estremecedor que sacude al país, el senador y precandidato presidencial Miguel Uribe Turbay murió en la madrugada de este lunes 11 de agosto luego de las 2 de la madrugada, tras ser víctima de un atentado durante un mitin político en el barrio Modelia, en la localidad de Fontibón, al occidente de Bogotá. El ataque ocurrió el sábado 7 de junio, cerca de las 5:00 p.m., cuando hablaba en un costado, delante de un árbol en el Parque “El Golfito”, ubicado en la carrera 82 con calle 22.

El senador, de 39 años, fue atacado por un adolescente de apenas 14 años, que desde muy cerca le disparó a la cabeza y en la pierna, dos proyectiles le ingresaron en el cráneo y otro en el muslo izquierdo.

Murió Miguel Uribe Turbay tras más de dos meses de lucha y varios procedimientos médicos

El lunes 16 de junio fue sometido a una cirugía de urgencia por la presencia de sangrado intracraneal, por lo que su condición pasó a ser “extremadamente crítica caracterizada por edema cerebral persistente y sangrado intracerebral de difícil control”.

El día del atentado, gracias a la rapidez con la que apareció una ambulancia fue trasladado primero a la Clínica Medicentro en Engativá y luego remitido a la Fundación Santa Fe de Bogotá, en donde fue sometido a complejas cirugías neuroquirúrgicas y vasculares.

Sin embargo, a pesar de los esfuerzos médicos, su estado desde el primer momento fue crítico; el informe oficial indicó que el pronóstico era reservado y que su condición continuó deteriorándose antes de confirmarse su fallecimiento.

El historial médico del senador: entre la lucha y la esperanza

Desde el atentado, el senador Miguel Uribe Turbay permaneció en la Fundación Santa Fe de Bogotá, donde fue sometido a múltiples procedimientos médicos y quirúrgicos para tratar las graves heridas que sufrió. La información sobre su estado ha sido comunicada a través de partes médicos oficiales y declaraciones de su familia.

  • Primeros momentos críticos: El informe médico inicial de la Fundación Santa Fe, emitido días después del atentado, señaló que la situación de Uribe Turbay era de “máxima gravedad”, con un pronóstico neurológico de carácter reservado. El senador fue sometido a complejas cirugías para tratar el sangrado intracraneal y el edema cerebral.
  • Signos de mejora: En el mes de julio, la Fundación Santa Fe reveló en un comunicado que el senador había mostrado una “respuesta clínica favorable y estable”. Su hermana, María Carolina Hoyos, confirmó a medios de comunicación que Uribe había entrado en una “fase de despertar”, lo que generó un optimismo cauteloso sobre su recuperación.
  • Recaída y nuevo estado crítico: Sin embargo, en un giro inesperado, la Fundación Santa Fe informó en el mes de agosto que la salud del senador “revirtió a una condición crítica” debido a una hemorragia en el sistema nervioso central. Esta nueva complicación requirió de urgencia otros procedimientos neuroquirúrgicos para estabilizarlo. El senador se mantiene en la Unidad de Cuidados Intensivos, bajo sedación profunda y con soporte ventilatorio, mientras su pronóstico sigue siendo reservado.
Siete capturados y un plan meticuloso

Elder José Arteaga, alias “El Costeño”, ha sido señalado por las autoridades como el cerebro y coordinador logístico del atentado. Tras su captura, se reveló que recibió un “fuerte reclamo” por parte de sus superiores por no haber cumplido el objetivo principal del ataque: asesinar al senador. Un testigo clave relató haber escuchado a “El Costeño” recibir mensajes de voz preguntándole “por qué no se había ‘roto la piñata’”, haciendo alusión al atentado, lo que confirma las intenciones de la organización criminal.

Asímismo, la investigación ha apuntado a la “Segunda Marquetalia”, una disidencia de las Farc, como una de las principales hipótesis sobre los autores intelectuales del ataque. El director de la Policía Nacional, general Carlos Fernando Triana, ha señalado a líderes de esta estructura, como Iván Márquez y el fallecido alias “El Zarco Aldinever”, como los máximos responsables, lo que demuestra la complejidad del caso y el nivel de los implicados.

Hasta la fecha, siete personas han sido capturadas y judicializadas por su presunta participación en el ataque. Sus roles, según la Fiscalía, fueron cruciales en la ejecución del atentado:

  • Un menor de 15 años: El sicario que accionó el arma y que aceptó los cargos de tentativa de homicidio.
  • Un adolescente de 17 años: Se entregó voluntariamente y confesó su participación en las reuniones de planeación.
  • Carlos Eduardo Mora González: Presunto conductor que movilizó al sicario.
  • Katerine Andrea Martínez, alias “Gabriela”: Acusada de transportar y entregar el arma.
  • William Fernando González Cruz, alias “El Viejo”: Señalado de participar en la selección del sicario.
  • Elder José Arteaga, alias “El Costeño”: El coordinador y cerebro del ataque.
  • Cristian Camilo González Ardila: Presunto colaborador que recogió al sicario en motocicleta.
La Fiscalía también reveló que la barbería de “El Costeño” operaba como fachada para el microtráfico y reclutamiento, y que hubo un primer intento fallido de asesinato en febrero. La investigación continúa para identificar a más responsables y esclarecer el caso por completo.

 

 

 

http://www.noticiasampm.com

 

18.200 Kits Escolares EPM

Deja una respuesta

Your email address will not be published. Required fields are marked *


Nosotros

En el bullicio constante del mundo digital, surge Noticias AMPM como un faro de autenticidad y veracidad en el vasto océano de la información. Somos más que un medio de comunicación digital comprometido con la verdad, la imparcialidad y la búsqueda incansable de la noticia que impacta e informa; somos un compromiso con la verdad, la integridad y la excelencia periodística; somos un equipo apasionado por la actualidad y la narración auténtica de los hechos que dan forma al mundo que habitamos.


CONTÁCTANOS

WHATSAPP



Boletín


    Secciones