
La segunda versión de de Medellín Gourmet de 2025 cerró con cifras récord: 150.869 menús vendidos, 301.738 comensales y $23.361 millones en ventas reportadas por los restaurantes.
El festival se consolida como motor del sector gastronómico: 150 marcas participaron y los resultados superaron todos los registros de los últimos 12 años.
País Gourmet prepara para 2026 dos versiones de Medellín Gourmet , una de Bogotá Gourmet, una de Eje Cafetero Gourmet y otras categorías gastronómicas.
La vigésima séptima versión de Medellín Gourmet cerró grandes resultados. Durante los 34 días de actividad, los restaurantes participantes reportaron $23.361 millones en ventas, una cifra que marca un récord en los 12 años del evento y confirma el impacto de esta temporada en la economía gastronómica de Medellín. En total, se vendieron 150.869 menús, para un consolidado de 301.738 comensales.
El festival, organizado por País Gourmet, reunió a 150 marcas en Medellín y el Oriente Antioqueño, con menús especiales diseñados para la ocasión. La dinámica volvió a posicionar al sector como uno de los protagonistas del último trimestre del año, con un flujo constante de visitantes, reservas y consumo en sala.
Jorge Gómez Ch., CEO de País Gourmet, afirma que los resultados superan las expectativas incluso en un año retador para el sector: “Este ha sido un año histórico. Los resultados muestran que la gastronomía es una fuerza viva de nuestra cultura y un motor real para la economía local. Medellín Gourmet reafirma que, cuando conectamos a los restaurantes con los comensales desde la creatividad y la calidad, todo el ecosistema se fortalece. Este récord no es solo un número: es el reflejo del talento de nuestra ciudad y del apoyo de quienes creen en la buena mesa”.
Además de los menús, la temporada integró beneficios especiales para los comensales a través de marcas aliadas, lo que amplió el alcance del evento y favoreció la participación de nuevos públicos.
Así será 2026
Tras el desempeño de 2025, País Gourmet prepara para 2026 prepara 8 eventos gastronómicos:
• Sano Vida Consciente en febrero
• Medellín Gourmet en abril y octubre
• Órale en mayo
• CocinaCol en junio
• Eje Cafetero Gourmet en julio
• Dulcemanía en septiembre
• Bogotá Gourmet en noviembre
Con este plan, la organización busca seguir fortaleciendo el papel de los festivales como dinamizadores del sector.
La segunda versión de 2025 contó con el patrocinio de Hatsu, Heineken, Café Tostao, Vino Las Moras Reserva, Dislicores, US Meat, Zafrán, Chevignon, JetSmart, Apparta y Hoteles
Estelar Medellín, Sen Íntimo, además del apoyo de Vivir en El Poblado, ADN, Intelecto y el Bureau.










