
El exministro de Justicia, Wilson Ruíz acudió a la Corte Suprema de Justicia.
Continúa la polémica en el país por la presunta ayuda que habría recibido Carlos Ramón González, exdirector del Departamento Administrativo de la Presidencia (DAPRE), para recibir asilo en Nicaragua pese a que tiene deudas pendientes con la justicia colombiana por cuenta del escándalo de corrupción en la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD).
Lo último es que el exministro de Justicia y precandidato presidencial, Wilson Ruíz, denunció ante la Sala de Instrucción de la Corte Suprema de Justicia a la excanciller Laura Sarabia y a el exembajador en Nicaragua, León Fredy Muñoz, por presuntamente ayudar a González.
“Señalando que desde el Gobierno se habría montado una operación para favorecer al prófugo Carlos Ramón González Merchán, requerido por corrupción y con orden de captura vigente”, dice Ruiz.
Según la denuncia, funcionarios del Ministerio de Relaciones Exteriores y de la Embajada de Colombia en Managua habrían intervenido para asegurar que González Merchán pudiera ocultarse en Nicaragua bajo protección diplomática, en lugar de responder ante la justicia colombiana.
“Usar la diplomacia para esconder a un prófugo de la justicia es una vergüenza nacional. La política exterior de este Gobierno se convirtió en cómplice de la corrupción, mientras los colombianos esperan justicia y transparencia”, denunció Ruiz.
La denuncia cita delitos de favorecimiento, fraude a resolución judicial y traición diplomática, y exige a la Corte Suprema que investigue sin dilaciones, identifique responsables y los someta a la justicia.
Petro niega favorecimientos
El presidente de la República, Gustavo Petro, realizó el aplazado consejo de ministros en la Casa de Nariño en la noche de este viernes 15 de agosto.
El primer mandatario aprovechó para dar cifras y resultados en cuanto a la superación de la pobreza en el país. Asimismo, se refirió el la nueva polémica que involucra a su gobierno en relación con el exdirector del DAPRE, Carlos Ramón González.
“La prensa quiere hacernos ver es como si estuviéramos protegiendo a un amigote que se robó una plata. Yo no protejo amigotes que se roban la plata, siempre he pedido que vayan a la cárcel. Y le pido a mis amigos que ni se les ocurra, porque no van a tener amigo para defenderse”, aseguró el presidente Gustavo Petro sobre el exdirector del DAPRE, Carlos Ramón González, quien se encuentra en Nicaragua, prófugo de la justicia colombiana.
El mandatario afirmó que el exembajador León Fredy Muñoz “trabajó hasta una fecha en donde Carlos Ramón no era llamado por la justicia. Hasta el 21 de enero tuvimos embajador en Nicaragua”.
La tesis de la Fiscalía contra Carlos Ramón
La tesis de la Fiscalía es que el exdirector del Dapre y del DNI, fue el líder que, a través de Olmedo López, gestionó el pago de $3 mil millones a Iván Name y $1 mil millones a Andrés Calle a cambio de agilizaran el tramite de las reformas sociales del Gobierno. Ambos expresidentes del Congreso, permanecen privados de la libertad en la cárcel La Picota por estos hechos.
“Carlos Ramón ofreció a los parlamentarios primero contratos y luego dinero en efectivo para que a cambio de ello, apoyaran los proyectos de ley de interés del Ejecutivo, y con el propósito de conseguir los recursos necesarios para alcanzar tal finalidad, determinó a Olmedo López para que los obtuviera de la contratación de la UNGRD, como en efecto sucedió con la orden de proveeduría 1922023″, expresó la fiscal.
Esta audiencia podría terminar con una orden de captura en contra de Carlos Ramón González, y ante tu salida del país, la misma podría ser notificada a Interpol.
La diligencia se suspendió para continuarla de forma virtual a las 9:00 a.m. del martes 17 de junio.