Todos los municipios del Valle de Aburrá suspenderán el pico y placa desde el 23 de diciembre

Todos los municipios del Valle de Aburrá
el pico y placa en Medellín

Esta medida de pico y placa durará al menos 21 días y se retomará la restricción la segunda semana de enero.

 

Barbosa, Copacabana, Girardota, Bello, Medellín , Envigado, Itagüí , Sabaneta, La Estrella y Caldas se acogieron al decreto de la suspensión temporal de la medida restrictiva por pico y placa que operará desde el lunes 23 de diciembre hasta el viernes 10 de enero de 2025, debido a que se ha evidenciado una reducción del flujo vehicular en Medellín durante la temporada de fin de año hasta en un 21 %.

Este análisis se basó en datos estadísticos recolectados en los principales corredores vehiculares de la capital de Antioquia : Autopista Sur, carrera 80, avenida El Poblado, avenida Guayabal, vía Las Palmas, avenida Oriental, avenida Regional y las carreras 64 C y 65.

Al hacer comparativos del comportamiento del tráfico en las temporadas decembrinas de 2022 y 2023, el primero con suspensión de la medida y el segundo con restricción, se estableció que debido a la disminución del flujo vehicular, no se evidenció un impacto significativo y se determinó que si era posible implementar la medida.

Aun así, el alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez, hizo una petición a la seguridad de los actores viales que ingresaran durante fin de año, pues es la primera vez, que hay más muertes por accidentes viales que por homicidios en la capital antioqueña.

«Es muy importante decir que estemos también muy atentos a respetar las señales de tránsito tanto conductores como peatones. Nosotros hemos visto este año como hay un aumento de manera triste en temas de muertes en la accidentalidad vial. A día de hoy sí tenemos un incremento del 8% de mortalidad en las vías«, manifestó el mandatario.

La medida regirá nuevamente desde el lunes 13 de enero de 2025, día desde el cual se tendrá sanción económica y no habrá semana con medida pedagógica. Vale la pena recalcar, que la secuencia numérica que se adopta para reiniciar la restricción es la misma del segundo semestre de 2024.

 

 

www.noticiasampm.com 

 

 

Contraloría

Contraloría

Deja una respuesta

Your email address will not be published. Required fields are marked *


Nosotros

En el bullicio constante del mundo digital, surge Noticias AMPM como un faro de autenticidad y veracidad en el vasto océano de la información. Somos más que un medio de comunicación digital comprometido con la verdad, la imparcialidad y la búsqueda incansable de la noticia que impacta e informa; somos un compromiso con la verdad, la integridad y la excelencia periodística; somos un equipo apasionado por la actualidad y la narración auténtica de los hechos que dan forma al mundo que habitamos.


CONTÁCTANOS

WHATSAPP



Boletín


    Secciones