FUNDACIÓN SALVA TERRA COMBATE LA INSEGURIDAD ALIMENTARIA EN ANTIOQUIA CON LA CREACIÓN DE HUERTAS FAMILIARES

FUNDACIÓN SALVA TERRA COMBATE LA INSEGURIDAD ALIMENTARIA EN ANTIOQUIA CON LA CREACIÓN DE HUERTAS FAMILIARES
FUNDACIÓN SALVA TERRA COMBATE LA INSEGURIDAD ALIMENTARIA EN ANTIOQUIA CON LA CREACIÓN DE HUERTAS FAMILIARES

En Antioquia el 40 % de los hogares tiene algún problema manifiesto de inseguridad alimentaria. Esto se traduce en que 986 mil hogares, aproximadamente, no consumen la comida necesaria cada día, según datos oficiales de la Gobernación. En el caso de Medellín, el 28 % de la población no cuenta con tres comidas al día.

 

Estas cifras ponen sobre la mesa una realidad social que golpea a millones de personas y que al mismo tiempo necesita ser enfrentada de manera integral. La Fundación Salva Terra, con el respaldo de la organización ONE Inversión Social unieron fuerzas para proponer y ejecutar alternativas que permitan mitigar el hambre..
Cada año Salva Terra impacta de manera positiva a cerca de 8 mil familias en Medellín y Antioquia enseñándoles a crear huertas de seguridad alimentaria que se vuelven fundamentales para su canasta básica.

La fundación entrega kits a familias previamente seleccionadas para cultivar alimentos frescos y nutritivos como la remolacha, la cebolla, la lechuga, fríjoles, apio, cilantro, aguacate, limones y plátanos; igualmente ofrece asesorías técnicas que permiten la interacción, el aprendizaje y la conexión emocional con la tierra.

“Alrededor de la seguridad alimentaria no es solamente brindarle el acceso al alimento sino también como acompañamos para que la huerta sea un espacio de entretenimiento en el hogar. Eso es lo que hemos promovido de la mano de Comfama y otros aliados, donde el habita donde convivimos con nuestras familias, tenga el alimento de por medio”, precisó David Villegas García, director de la Fundación Salva Terra.

El director además añadió que: “Si logramos crear el “pro seguridad alimentaria” en el marco de ONE Inversión Social y Salva Terra, estamos generando un impacto mayor hacia este tipo de ecosistema de ciudad, hacia ese tipo de huertas comunitarias familiares e incluso hacia esas huertas que hemos hecho en centros educativos rurales en donde siempre tenemos que promover que el niño entienda de donde viene el alimento y cómo nos lo comemos en casa”

Para las familias beneficiadas, las huertas que promueve Salva Terra con el apoyo de One Inversión Social, se han convertido en un salvavidas, dado que no solamente les permite abastecer su canasta básica con lo que cultivan, sino que también venden los productos en tiendas cercanas y mercados en diferentes sectores de la ciudad para lograr obtener recursos económicos.

Así lo detalló la líder comunitaria, Maritza Zapata. “Nos ayuda mucho, porque de acá es donde se venden productos y con esa platica compramos lo que hace falta en la casa; que nos hace falta un huevito. Nos falta alguna cosita y vamos a la tienda y compramos con la misma plata que produce esto acá” Esto también ha promovido el intercambio de alimentos, como en tiempos históricos “el trueque, promueve de nuevo el trueque. Nosotros hemos logrado que incluso huerteros nuestros vayan donde el carnicero y le entreguen dos lechugas y el carnicero le entrega
media libra de carne o yo no tengo con qué comprar un huevo, vendo una cebolla y con eso accedo al huevo y así empezamos a generar una economía barrial alrededor de las huertas”, complementó David Villegas García, director de la Fundación Salva Terra.

Salva Terra llega a diversas regiones de Antioquia como el Norte, Oriente, Suroeste, Urabá, Valle de San Nicolás, Occidente y Magdalena Medio para combatir el hambre.

“Porque en cada semilla sembrada crece un futuro más sostenible y humano”

 

 

 

www.noticiasampm.com

 

 

Contraloría

Contraloría

Deja una respuesta

Your email address will not be published. Required fields are marked *


Nosotros

En el bullicio constante del mundo digital, surge Noticias AMPM como un faro de autenticidad y veracidad en el vasto océano de la información. Somos más que un medio de comunicación digital comprometido con la verdad, la imparcialidad y la búsqueda incansable de la noticia que impacta e informa; somos un compromiso con la verdad, la integridad y la excelencia periodística; somos un equipo apasionado por la actualidad y la narración auténtica de los hechos que dan forma al mundo que habitamos.


CONTÁCTANOS

WHATSAPP



Boletín


    Secciones