De acuerdo con los datos proporcionados por el Departamento Administrativo Nacional de Estadística, la cifra de personas sin trabajo tuvo un aumento al 9,7 %.
Según información revelada por el Departamento Administrativo Nacional de Estadística (Dane), en agosto el desempleo en Colombia subió a 9,7 %, desde el 9,3 % de igual mes en 2023.
En agosto de 2024, la tasa global de participación laboral en el país se situó en 64,5%, mientras que la tasa de ocupación fue del 58,3%. En comparación con el mismo mes del año anterior, estas tasas fueron ligeramente diferentes, con un 64,4% de participación y un 58,5% de ocupación. Estos datos reflejan una leve variación en la dinámica del mercado laboral.
El número total de personas ocupadas en el país durante agosto de 2024 alcanzó los 23,4 millones. Entre los sectores que contribuyeron positivamente al aumento de la población ocupada se destacan las Actividades artísticas, entretenimiento, recreación y otros servicios, que aportaron 0,8 puntos porcentuales a la variación total. Asimismo, los sectores de Comercio y reparación de vehículos, y Alojamiento y servicios de comida añadieron 0,7 y 0,5 puntos porcentuales, respectivamente.
En términos de posiciones ocupacionales, los Obreros y empleados particulares, junto con los Trabajadores por cuenta propia, fueron los grupos que más impulsaron el crecimiento de los ocupados a nivel nacional. Estos aportaron 0,8 y 0,4 puntos porcentuales, respectivamente, lo que demuestra un dinamismo en estos tipos de empleo.
Sin embargo, la tasa de desocupación en las 13 principales ciudades y áreas metropolitanas fue del 10,0 % en agosto de 2024, un aumento en comparación con el 9,6 % registrado en el mismo mes de 2023. A su vez, la tasa global de participación en estas áreas fue del 67,2 %, mientras que la tasa de ocupación alcanzó el 60,5 %. El año anterior, estos indicadores fueron de 66,4 % y 60,0 %, respectivamente, lo que muestra una ligera mejora en la participación laboral, aunque con un aumento en la desocupación.
En cuanto a la población fuera de la fuerza de trabajo, en agosto de 2024 esta cifra fue de 14,3 millones de personas. La mayor parte de esta población se dedicaba a los oficios del hogar (54,4 %) o estaba estudiando (24,7 %), reflejando las principales razones por las cuales las personas no participaron activamente en el mercado laboral.
Finalmente, en el trimestre móvil de junio a agosto de 2024, la tasa de desocupación a nivel nacional fue del 9,9 %, lo que supuso un incremento de 0,6 puntos porcentuales respecto al mismo periodo de 2023, cuando fue del 9,4 %. La tasa global de participación, por su parte, se ubicó en 64,1 %, una ligera caída respecto al 64,5 % del año anterior, mientras que la tasa de ocupación descendió a 57,7 %, frente al 58,5 % del mismo trimestre móvil del año previo.