Uribe pide a los colombianos rechazar reforma a la salud en las calles y el Congreso

Uribe pide a los colombianos

En el encuentro en el barrio Manrique de Medellín varios pacientes contaron demoras en entrega de medicamentos y procedimientos médicos.

 

En medio de un encuentro con la comunidad del barrio Manrique, nororiente de Medellín, el expresidente de Colombia Álvaro Uribe Vélez de nuevo arremetió contra las reformas impulsadas por el Gobierno nacional, en especial la reforma a la salud, asegurando que el presidente Gustavo Petro llegó a cambiar un sistema que “iba bien”.

Tras los testimonios de varias personas que expusieron en el sitio sus dificultades para acceder a tratamientos o medicamentos en las EPS, el líder del partido de oposición Centro Democrático manifestó que ese “es el testimonio de miles y miles de colombianos”. Con el fin de que el Congreso no prospere su aprobación, pidió a la ciudadanía que se opongan en diferentes escenarios.

«¿Cómo vamos a pelear contra esa entidad? Nosotros hemos podido presentar una tutela contra una EPS. Los gobiernos han podido sancionar y cerrar EPS. ¿Ahora qué se va a hacer con el monopolio estatal que el presidente Petro quiere? Por eso tenemos que resistir y oponernos a eso. Y oponernos no solamente en el Congreso, sino en las calles de Colombia», indicó el exjefe de Estado.

Aunque admitió que el sistema de salud del país se debe mejorar y que hay que atender mejor las zonas rurales, y avanzar en la prevención, indicó que en anteriores gobiernos, “cuando una EPS iba mal, la sancionaban o la cerraban».

«Ahora nos van a dejar a nosotros en una entidad del Estado, politiquera, grandísima”, dijo.

Vale la pena recordar que Uribe ya había lanzado críticas contra esta polémica reforma, indicando que este proyecto no solo confirma la tendencia a estatizar el servicio de salud, sino que también representa un retroceso en el modelo vigente.

En este caso, el líder del partido de oposición comparó la propuesta con la reforma que él impulsó en 1993, destacando que no se asemeja a lo que él promovió en su momento. Uribe, además, recordó que la Ley 100 de 1993 trajo múltiples beneficios, no solo para los usuarios, sino también para los profesionales de la salud y las instituciones médicas. Por último, aseguró que la situación se tornó especialmente difícil para hospitales y clínicas.

 

 

http://www.noticiasampm.com

 

 

18.200 Kits Escolares EPM

Deja una respuesta

Your email address will not be published. Required fields are marked *


Nosotros

En el bullicio constante del mundo digital, surge Noticias AMPM como un faro de autenticidad y veracidad en el vasto océano de la información. Somos más que un medio de comunicación digital comprometido con la verdad, la imparcialidad y la búsqueda incansable de la noticia que impacta e informa; somos un compromiso con la verdad, la integridad y la excelencia periodística; somos un equipo apasionado por la actualidad y la narración auténtica de los hechos que dan forma al mundo que habitamos.


CONTÁCTANOS

WHATSAPP



Boletín


    Secciones