Nuevo estadio Atanasio Girardot de Medellín: 60.000 espectadores y una inversión aproximada de $750.000 millones

una inversión aproximada de $750.000 millones
Nuevo estadio Atanasio Girardot de Medellín: 60.000 espectadores y una inversión aproximada de $750.000 millones
La remodelación del escenario deportivo más importante de la capital de Antioquia iniciaría en mayo del 2026 y se finalizaría en 2027, según el alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez

 

Federico Gutiérrez, alcalde de Medellín, presentó el proyecto de transformación del estadio Atanasio Girardot incorporará una intervención de espacio público de cuarenta mil metros cuadrados en su entorno, en paralelo con una ambiciosa ampliación de su capacidad de aforo.

El mandatario confirmó esta mañana que el recinto deportivo, uno de los principales del país, será sometido a una modernización integral para alcanzar un cupo total de sesenta mil espectadores, lo que lo convertirá en el más grande de Colombia, desplazando al Metropolitano de Barranquilla y al estadio del Deportivo Cali, que actualmente cuentan con instalaciones para 49.000 y 52.000 personas respectivamente.

La remodelación implica la construcción de un tercer anillo de tribunas, elevando hacia arriba la estructura existente, aunque se prevén estudios especializados para verificar la resistencia de la base actual.

Este tercer piso permitirá el incremento de público sin afectar la arquitectura original, según expuso el alcalde.
La renovación total de la cubierta también figura entre los trabajos más relevantes, ya que dejará atrás la protección exclusiva de la tribuna Occidental y abarcará la totalidad de las graderías.
Así será la nueva iluminación

Durante el anuncio, el mandatario local insistió en que los $750.000 millones requeridos para las obras provendrán en su totalidad de fondos públicos y que todo el proceso estará enmarcado en una licitación abierta. “Necesito que se presenten los mejores. Será 100% transparente. Que el contratista que se gane esta obra le responda y le cumpla a la ciudad”, expresó Gutiérrez, subrayando la importancia de la transparencia y el compromiso con el buen manejo de los recursos.

Además, indicó que la expectativa oficial es que los trabajos inicien entre mayo y junio del próximo año, con diciembre de 2027 como fecha tentativa de culminación, aunque puso énfasis en la calidad del resultado como prioridad: “Lo importante es que quede bien”, remarcó.

Las refacciones, que no estaban contempladas en el plan de gobierno inicial, fueron posibles tras recomponer la situación financiera del distrito, según explicó el alcalde: “Muchos de los planes que queríamos hacer en la ciudad estaban en la incertidumbre porque recibimos una ciudad saqueada que primero había que poner en orden”. La última vez que la sede futbolística fue intervenida data de 2011, cuando se cambió la silletería por exigencias de la Copa Mundial Sub-20 de la FIFA.

La modernización incluirá una nueva disposición de la iluminación artificial, pasando de torres externas a un sistema interno como el de los grandes estadios internacionales. Además, se remodelarán pasillos, zonas gastronómicas y otros espacios destinados a fortalecer la experiencia de los aficionados.

http://www.noticiasampm.com

18.200 Kits Escolares EPM

Deja una respuesta

Your email address will not be published. Required fields are marked *


Nosotros

En el bullicio constante del mundo digital, surge Noticias AMPM como un faro de autenticidad y veracidad en el vasto océano de la información. Somos más que un medio de comunicación digital comprometido con la verdad, la imparcialidad y la búsqueda incansable de la noticia que impacta e informa; somos un compromiso con la verdad, la integridad y la excelencia periodística; somos un equipo apasionado por la actualidad y la narración auténtica de los hechos que dan forma al mundo que habitamos.


CONTÁCTANOS

WHATSAPP



Boletín


    Secciones