La feria de turismo Colombia Travel Expo 2024 superó expectativas y generó miles de oportunidades para el sector

La feria de turismo Colombia Travel Expo 2024
La feria de turismo Colombia Travel Expo 2024 superó expectativas y generó miles de oportunidades para el sector

• La feria, que en su séptima versión tuvo lugar desde el 12 y hasta el 14 de septiembre en Caja de Madera de Plaza Mayor – Medellín, contó con la visita de más de 8.900 asistentes, superando en un 48% la cantidad de visitantes de la versión anterior.

 

• La Rueda de Negocios, realizada durante los dos primeros días de la feria, superó los 38 mil millones de pesos en pronóstico de negocios y el Speed Networking facilitó más de 7.400 mil citas entre oferentes y compradores.

• Las presentaciones culturales, actividades musicales, gastronómicas y de humor, amenizaron el recorrido de los
visitantes durante la séptima versión de la feria.

Colombia Travel Expo concluyó este sábado con resultados destacados luego de tres días de intensas negociaciones, visitas a los 292 stands, conferencias, música, cultura, 
gastronomía y un sinfín de oportunidades de negocios. Colombia Travel Expo 2024 superó todas las expectativas, más de 8.900 visitantes y 1.334 expositores se dieron cita en Medellín para participar de una de las ferias turísticas más importantes del país. Durante tres días, la capital paisa se convirtió en el epicentro del turismo colombiano, reuniendo en un solo lugar a cerca de 29 departamentos del país.

Sandra Restrepo, directora de Cotelco Capítulo Antioquia, quien es el organizador de la feria expresó su gratitud al finalizar este encuentro, y aseguró que “fueron tres días intensos de una feria memorable, nos llena de orgullo saber que nos trajimos un pedacito de cada región de Colombia para Medellín y más aún, ver los rostros felices de los expositores dando lo mejor de sí para invitar a los asistentes a su territorio. Esta feria nos llenó el alma y esperamos que, en 2025, más personas y empresas quieran venir a mostrar esos lugares hermosos que promocionan, esos emprendimientos que hacen parte de la cadena de valor y que más visitantes ingresen para seguir difundiendo este amor por el turismo y por nuestro país”. Colombia Travel Expo fue el espacio de encuentro para profesionales del sector, empresarios y amantes de los viajes, quienes tuvieron la oportunidad de conocer de primera mano las últimas tendencias y novedades
del turismo colombiano, relacionados con todos los sectores de esta cadena productiva.

Uno de los aspectos más destacados de esta edición fue la amplia oferta de destinos turísticos que se presentaron. Desde las playas paradisíacas del Caribe hasta la exuberante selva amazónica, pasando por la riqueza cultural de las ciudades coloniales y la aventura en los Andes; Colombia demostró una vez más su diversidad y encanto, y porque es considerado el país de la belleza.

Además de la zona comercial, Colombia Travel Expo 2024 presentó un extenso programa de actividades académicas. El 4to Encuentro Académico, titulado “Turismo 4.0: Diseñando Nuevas Experiencias en la Industria del Turismo Inteligente”, reunió a siete destacados expertos nacionales y tres internacionales.

Estos conferencistas analizaron las últimas tendencias del sector y debatieron cómo las tecnologías emergentes pueden transformar el turismo, promover la sostenibilidad y generar nuevas oportunidades de negocio. El encuentro también buscó fomentar la colaboración y el intercambio de ideas para enfrentar los desafíos actuales y aprovechar las oportunidades de la era digital. Este espacio académico convocó a más de 1.300 asistentes en las salas de comisiones 5 y 6 del recinto.

En el marco de Colombia Travel Expo también se dio espacio para el relacionamiento comercial, donde inicialmente la feria se había propuesto alcanzar una expectativa de negocios cercana a los $30.000 millones de pesos para la Rueda de Negocios; sin embargo, para esta séptima edición se superó esta cifra; al cierre de este comunicado, se registró un pronóstico de negocios por un valor aproximado a los $38.000 mil millones de pesos, lo que representa un incremento del 43% con respecto a la sexta versión de la feria realizada en 2023. En este espacio, desarrollado los dos primeros días de la feria, se realizaron más de 4.300 encuentros empresariales y comerciales entre los 500 expositores participantes y los 180 compradores de viajes y
turismo nacionales e internacionales.

Además, el espacio del Speed Networking realizado el tercer día de la feria con la participación de 220 expositores, facilitó la ejecución de más de 7.400 reuniones rápidas de 3 minutos cada una en un espacio de tiempo de dos horas; encuentros que sellarán exitosas alianzas entre los participantes de Colombia Travel Expo 2024.

Vale la pena resaltar que la sostenibilidad fue uno de los temas centrales durante la feria. Numerosos expositores y los conferencistas invitados presentaron y expusieron iniciativas y proyectos enfocados en la conservación del medio ambiente y el desarrollo de un turismo responsable.

Colombia Travel Expo 2024 #NuestraHerencia cerró con éxito, consolidando su posición como un evento de vital importancia para la promoción del turismo colombiano y como plataforma de negocios en el sector. Con el respaldo de entidades gubernamentales y la participación activa de la industria, este evento continúa impulsando el crecimiento del turismo en Colombia.

COLOMBIA TRAVEL EXPO es la única feria de turismo en Colombia abierta a todos los públicos; es una feria organizada por la Asociación Hotelera y Turística de Colombia – COTELCO, Capítulo Antioquia, que cuenta con el apoyo del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo de Colombia a través del Fondo Nacional de Turismo – FONTUR, Gobernación de Antioquia, Alcaldía de Medellín, empresas del sector privado como New Hotel, Comfama, Viaggio Grand Hotel, Clic Air y Report Colombia como Media Partner.

 

 

www.noticiasampm.com

Contraloría

Contraloría

Deja una respuesta

Your email address will not be published. Required fields are marked *


Nosotros

En el bullicio constante del mundo digital, surge Noticias AMPM como un faro de autenticidad y veracidad en el vasto océano de la información. Somos más que un medio de comunicación digital comprometido con la verdad, la imparcialidad y la búsqueda incansable de la noticia que impacta e informa; somos un compromiso con la verdad, la integridad y la excelencia periodística; somos un equipo apasionado por la actualidad y la narración auténtica de los hechos que dan forma al mundo que habitamos.


CONTÁCTANOS

WHATSAPP



Boletín


    Secciones