‘Golpe’ al bolsillo de conductores por doble alza en enero; fin de congelamiento los dejará fríos

fin de congelamiento los dejará fríos
'Golpe' al bolsillo de conductores por doble alza en enero; fin de congelamiento los dejará fríos

Según la ministra de Transporte, el alza podría llegar al 10 % y se daría en dos momentos del mes de enero de 2025.

 

La ministra de Transporte, María Constanza García, explicó en entrevista en Mañanas Blu cómo se llevarán a cabo los próximos incrementos en las tarifas de peajes, una decisión que podría representar un golpe al bolsillo de muchos conductores en Colombia.

Cómo subirá el precio de peajes en 2025

La ministra anunció que se llevarán a cabo dos incrementos distintos. El primero será del 4.64 %, que entrará en vigencia a partir del 1 de enero de 2025, ajuste que es el resultado de la regulación del IPC correspondiente al año 2024.

Además, se anticipa otro ajuste basado en el IPC de 2024, que se prevé estará cerca del 5.5 %. Según García, «a 31 de diciembre de 2024 deben estar normalizadas las tarifas», cumpliendo así con las directrices del decreto 050.

Cómo afectará incremento de peajes

El tema del incremento ha cobrado relevancia tras el congelamiento de tarifas, donde reconoció que se tomó la medida para controlar una inflación que alcanzó el 13.12 %. La ministra defendió la decisión, afirmando que fue una manera de mitigar el impacto inflacionario sobre la población.

«El congelamiento de las tarifas fue una medida antiinflacionaria necesaria en su momento», sentenció.

La ministra también fue cuestionada sobre el hueco fiscal generado por esta medida. Reveló que el Gobierno tuvo que hacer una adición al presupuesto de la ANI de 500.000 millones de pesos para cubrir los costos derivados de la congelación de tarifas.

Si se suman ambos incrementos, los usuarios podrían experimentar un alza total cercana al 10 % en sus gastos de transporte. La ministra ha afirmado que esta normalización es fundamental para restablecer el equilibrio en el sistema de tarifas, asegurando que la inflación ha sido controlada en los últimos meses.

Voces críticas 
Sin embargo, surgen voces críticas que cuestionan la decisión de congelar las tarifas en primer lugar. «De algún lado tenía que salir la plata, porque la gente se ahorró ese incremento pendiente o esos incrementos pendientes en los peajes, los usuarios, los dueños de vehículos. Pero esa plata salió de otro lado, del presupuesto general de la nación para pagarles a los concesionarios o si no se ponían en riesgo, los cierres financieros de estas obras de infraestructura», comentó el periodista económico Victor Grosso.

www.noticiasampm.com

 

Contraloría

Contraloría

Deja una respuesta

Your email address will not be published. Required fields are marked *


Nosotros

En el bullicio constante del mundo digital, surge Noticias AMPM como un faro de autenticidad y veracidad en el vasto océano de la información. Somos más que un medio de comunicación digital comprometido con la verdad, la imparcialidad y la búsqueda incansable de la noticia que impacta e informa; somos un compromiso con la verdad, la integridad y la excelencia periodística; somos un equipo apasionado por la actualidad y la narración auténtica de los hechos que dan forma al mundo que habitamos.


CONTÁCTANOS

WHATSAPP



Boletín


    Secciones