Gobierno se meterá con los estratos 4, 5 y 6: los pondrán a pagar una plata que no deben

Gobierno se meterá

El ministro de Minas y Energía propuso que los usuarios de estratos 4, 5 y 6 sean quienes asuman los saldos pendientes por concepto de la opción tarifaria.

 

Durante su primer encuentro con el sector minero-energético, el ministro de Minas y Energía, Edwin Palma, propuso que los usuarios de estratos 4, 5 y 6, así como los industriales, sean quienes asuman los saldos pendientes por concepto de la opción tarifaria, cuya deuda acumulada ascendería a $ 3,1 billones a nivel nacional.

Así lo afirmó Palma durante el Congreso Colombia Genera, de la Andi, que se realiza en Cartagena, quien planteó que los estratos altos y los sectores institucional y comercial asuman gradualmente esta deuda en un período de entre 8 y 10 años, con el fin de evitar un impacto en los consumidores de estratos más bajos.

“Es una propuesta que queda sobre la mesa y que consideramos viable para aliviar la situación financiera de las empresas distribuidoras de energía. Si bien la iniciativa inicial del Gobierno Nacional era incorporar esta deuda en la Ley de Financiamiento, la falta de apoyo político ha obligado a buscar opciones alternativas”, expresó el ministro.

Y es que el Gobierno inicialmente había contemplado incluir esta deuda en la Ley de Financiamiento, con la intención de que la Nación la asumiera en su totalidad; sin embargo, el proyecto no obtuvo el respaldo suficiente en el Congreso.

“Es un tema que está en la agenda, particularmente de las distribuidoras, que creo que vale la pena analizar. La promesa del Gobierno Nacional fue llevarla al Congreso de la República, y este decidió, en contra de los intereses del pueblo caribeño, archivarla. Todo sistema tributario está edificado sobre la solidaridad, los que más tienen más deben pagar. Son ideas en borrador”, anotó Palma.

Ante esta propuesta, el presidente de la Andi, Bruce Mac Master, consideró “que la opción tarifaria fue definida y ofrecida originalmente por el Gobierno Nacional ante una situación compleja que se presentó en la pandemia, y es una deuda que hay con las compañías, de manera que el Estado colombiano, que fue el que hizo las obligaciones, es quien tiene que pagar por ello”.

http://www.noticiasampm.com

 

 

18.200 Kits Escolares EPM

Deja una respuesta

Your email address will not be published. Required fields are marked *


Nosotros

En el bullicio constante del mundo digital, surge Noticias AMPM como un faro de autenticidad y veracidad en el vasto océano de la información. Somos más que un medio de comunicación digital comprometido con la verdad, la imparcialidad y la búsqueda incansable de la noticia que impacta e informa; somos un compromiso con la verdad, la integridad y la excelencia periodística; somos un equipo apasionado por la actualidad y la narración auténtica de los hechos que dan forma al mundo que habitamos.


CONTÁCTANOS

WHATSAPP



Boletín


    Secciones