Esta caída se suma a la que ha tenido Ecopetrol durante el año 2024 en sus acciones, del 20%. La baja calificación de la empresa y la disminución en las utilidades son los puntos más críticos.
Las acciones de Ecopetrol cayeron a sus niveles más bajos registrados desde la pandemia del COVID-19. Un documento de JP Morgan, que evalúa a las petroleras en el mundo, ha generado la disminución en el precio de la acción.
César Pabón, director de investigaciones económicas de Corficolombiana, se refirió al tema en Noticias Caracol en vivo y dijo que “cuatro fueron los factores que hicieron a JP Morgan dar estas recomendaciones. Primero destaca que los problemas de orden público están afectando la producción de Ecopetrol”.
Además, según Pabón, el banco JP Morgan “destaca tres factores que están más relacionados con los temas de la empresa: el margen de utilidad, los problemas que está teniendo la empresa para mejorar su margen y, en particular, destaca el no incremento de los combustibles como el ACPM, que afectan la caja”.
El banco también destaca “los temas de conflictos de interés y que se rechazaron por parte de la junta directiva. La entidad también habla de los problemas que hay en producción. La limitada producción que, claramente, afecta la perspectiva de la compañía al corto y mediano plazo”.