
Aunque el grupo aseguró que en este periodo redujo sus utilidades, mantuvo el ritmo de inversión en obras estratégicas.
El Grupo EPM reportó ingresos consolidados por 28,8 billones de pesos al cierre del tercer trimestre de 2025, impulsados por sus negocios de energía, acueducto, saneamiento y gas. Sin embargo, la utilidad neta del periodo fue de $2,8 billones, lo que representa una reducción del 24 % frente al mismo trimestre de 2024, según informó la compañía a la Superintendencia Financiera.
De acuerdo con EPM, esta disminución en las ganancias está relacionada con el aumento de las inversiones en proyectos de infraestructura esenciales para el desarrollo energético y social del país.
Entre enero y septiembre, el grupo destinó 3,2 billones de pesos a obras como la segunda etapa de Hidroituango, la modernización de centrales de generación, la expansión de redes eléctricas, el fortalecimiento del sistema de acueducto y alcantarillado, y la ampliación del servicio de gas natural en Antioquia.
Solo en Hidroituango se invirtieron 711 mil millones de pesos, mientras que la modernización de otras centrales demandó 189 mil millones y los proyectos de distribución de energía 1,6 billones.
Estas iniciativas, destacó la empresa, buscan garantizar la confiabilidad del suministro y mejorar la prestación de servicios públicos para millones de usuarios en Colombia y otros países de la región.
Pese a los menores márgenes, el Grupo EPM generó un valor agregado de 14,1 billones de pesos, de los cuales 2,2 billones fueron transferidos al Distrito de Medellín para fortalecer la inversión social.
La empresa mantiene un nivel de endeudamiento del 40 % y un indicador deuda/Ebitda de 2,98, cifras que, según el grupo, garantizan estabilidad y capacidad para cumplir sus compromisos financieros.








