El top 5 de los dulces que los niños no deberían comer en Halloween: expertos alertan sobre el riesgo de consumirlos

El top 5 de los dulces que los niños no deberían comer en Halloween
El top 5 de los dulces que los niños no deberían comer en Halloween: expertos alertan sobre el riesgo de consumirlos
El consumo excesivo de dulces puede terminar en problemas de caries, obesidad y un mayor riesgo de diabetes. Conozca cuáles son los que debe evitar.

 

Se acerca Halloween, la fecha favorita de los niños, pero también en la que se debe tener cuidado con el consumo de golosinas en exceso.

“Los dulces y su consumo excesivo pueden tener un efecto a nivel abdominal, produciendo diarrea, vómito y dolor de estómago. Además, pueden contaminarse con virus o bacterias y producir infecciones gastrointestinales”, advirtió Mario Alejandro Ayala, pediatra del Hospital Alma Máter.

Según los expertos, es la última semana de octubre cuando las urgencias pediátricas tienen más afluencia de menores, ya sea por intoxicaciones o abuso en el consumo en dulces.

Esta es la razón por la que las golosinas no son recomendables en Halloween

La recomendación es que, un menor empiece el consumo de dulces después de los 2 años, debido a que su paladar no tiene el desarrollo que requiere una ingesta significativa de azúcar, en cambio, existen otros alimentos por los que se puede reemplazar.

«Por ejemplo, tomar las frutas y cortarlas en forma de brujita, calabaza. Hacer pinchos con frutas, con formas alusivas al Halloween, de colores», concluyó Ayala.

Se recomienda consumir 1 o 2 golosinas al día, para que el cuerpo del menor siempre tenga regulación.

Este es el Top 5 de los dulces que los niños no deberían consumir

Expertos de la salud, consultados el sistema informativo de Teleantioquia, revelaron el top 5 de las golosinas no recomendables para niños:

  1. Caramelos duros: Pueden ocasionar atragantamiento.
  2. Los chicles: Al ser muy pegajosos pueden afectar el aparato bucofaringolaríngeo.
  3. Las gomitas: De todos los dulces son los que más azúcar.
  4. Barras comestibles: Al igual que los chicles pueden afectar al aparato bucofaringolaríngeo.
  5. Caramelos ácidos: Estos provocan reflujo en la garganta.

 

 

 

http://www.noticiasampm.com

 

18.200 Kits Escolares EPM

Deja una respuesta

Your email address will not be published. Required fields are marked *


Nosotros

En el bullicio constante del mundo digital, surge Noticias AMPM como un faro de autenticidad y veracidad en el vasto océano de la información. Somos más que un medio de comunicación digital comprometido con la verdad, la imparcialidad y la búsqueda incansable de la noticia que impacta e informa; somos un compromiso con la verdad, la integridad y la excelencia periodística; somos un equipo apasionado por la actualidad y la narración auténtica de los hechos que dan forma al mundo que habitamos.


CONTÁCTANOS

WHATSAPP



Boletín


    Secciones