
Se conoció que la aceptación de la renuncia de Llinás a la dirección de la UIAF se produjo el viernes pasado, que fue el mismo día en el que se oficializó la inclusión del presidente Petro en la Lista Clinton.
En las últimas horas, se ha confirmado que aumentará el número de personas cercanas al gobierno del presidente Gustavo Petro que serán incluidas en la Lista Clinton por parte del Departamento del Tesoro de Estados Unidos.
Según se ha conocido, los próximos incluidos en la lista de la OFAC, serían directivos de empresas, tanto estatales como privadas, dentro de la orden Ejecutiva 14059, la misma que hoy complica la situación tanto del presidente Gustavo Petro como de su exesposa Verónica Alcocer, su hijo Nicolás Petro Burgos y el ministro del Interior, Armando Benedetti.
En medio del escándalo, se confirmó la salida del Gobierno nacional de uno de los hombres más poderosos hasta este momento: Luis Eduardo Llinás Chica, oriundo del departamento de Córdoba, muy cercano a Nicolás Petro, salió definitivamente de los dos cargos que ostentaba: dejó de ser director de la UIAF – Unidad de Información y Análisis Financiero y terminó su papel como director encargado de la DIAN.
Se conoció que la aceptación de la renuncia de Llinás a la dirección de la UIAF se produjo el viernes pasado, que fue el mismo día en el que se oficializó la inclusión del presidente Petro en la Lista Clinton.
Por eso no parece casualidad el hecho de que Llinás salga del Gobierno tras conocerse que una de las causas de esta decisión fue la filtración de información financiera reservada, que el propio Llinás le habría al presidente Petro y que ocasionó una fuerte sanción a la UIAF, que fue expulsada del Egmont Group, donde se reúnen las agencias de inteligencia financiera de todo el mundo.
En el caso de los recientemente sancionados, entre ellos el presidente Gustavo Petro, tendrían que pasar por lo menos cinco años para que el Departamento del Tesoro de Estados Unidos evalúe la posibilidad de retirarlo de la lista negra financiera internacional.










