
Los expresidentes Álvaro Uribe Vélez y César Gaviria liderarán una nueva cita de los sectores de oposición que buscan la conformación de una coalición para las elecciones de 2026.
Los líderes naturales de Centro Democrático y el partido Liberal, respectivamente, sostendrán una nueva reunión en la que ahora serán partícipes miembros de partidos tradicionales como la U, Conservador o Cambio Radical.
Según pudo conocer El Espectador, el cita se coordinó durante el encuentro que sostuvieron Uribe y Gaviria en Llanogrande (Antioquia), sustentada en las motivaciones que expresaron esos sectores en hacer parte de este proceso. Fue por ello que en medio de la reunión se realizó una llamada al expresidente Germán Vargas Lleras, con quien Uribe ya venía dialogando por semanas, e incluso, por las que las bancadas de Centro Democrático y Cambio Radical estaban organizando una cumbre de carácter legislativo.
La llamada de los tres barones políticos permitió marcar la línea de separar a quiénes hicieron parte del gobierno Petro. Además, en ese diálogo también se acordó una invitación a algunos nombres puntuales: Efraín Cepeda y Nadia Blel; Dilian Francisca Toro; algunos precandidatos por firmas de la más férrea línea opositora.
Ahora bien, sobre la gobernadora del Valle no hay claridad de su participación. Es más, de momento no es fija la presencia de una representación de este partido, a pesar de que sus copresidentes Alexander Vega y Clara Luz Roldán sí hicieron parte de reuniones que se desarrollaron en la casa de César Gaviria durante los meses de junio, julio y agosto.
Reunión con el Presidente Gaviria. pic.twitter.com/jTfCWjQuLC
— Álvaro Uribe Vélez (@AlvaroUribeVel) October 31, 2025
La agenda parece estar casi definida. Los expresidentes buscarán definir quiénes harán parte del proceso de coalición que hará frente a la candidatura presentada por el Pacto Histórico con el respaldo del presidente Gustavo Petro. Lo mismo sucederá con el vencedor de lo que se ha denominado Frente Amplio, coalición de izquierdas de la que saldría la única ficha para primera vuelta de este espectro.
Algunas de la voces que lideran este proceso manifestaron varias de sus líneas rojas, entre ellas haber tenido un pasado ligado a la actual administración en la Casa de Nariño. Es por ello que, por ejemplo, muchos han desestimado la presencia de Roy Barreras, a quien en simultáneo se le sitúa como una de las caras a las que la U respaldaría para la Presidencia.
En adición, este encuentro que será de forma virtual, podría extenderse a una segunda parte esta misma semana. Según fuentes de este diario, la agenda del expresidente Uribe aterrizará en Bogotá, donde atenderá algunos foros nacionales y de paso, tendrá encuentros con algunos miembros de su bancada – como ya lo hizo el pasado fin de semana en Boyacá – siendo uno de los puntos la solución de los conflictos internos entre los cinco precandidatos presidenciales de su partido.
Su estancia en la capital se extendería hasta por tres días, hecho que le podría llevar a coincidir con estas figuras interesadas en integrar la coalición de marzo. No obstante, este viaje a Bogotá no contemplaría una nueva reunión con el expresidente Gaviria, postergando esta cita para las próximas semanas. Eso sí, esta misma semana podría fijarse la fecha de la segunda junta presencial entre los exmandatario que se daría en Bogotá.









