Los dirigidos por Néstor Lorenzo buscarán el puntaje perfecto en la fase de grupos ante la Verdeamarela en el Levi’s Stadium de Santa Clara.
El partido con mejor cartel y más igualado de la fase de grupos de la Copa América de Estados Unidos se juega este martes en el Levi’s Stadium entre la invicta Colombia y una imprevisible Brasil con ganas de ajustar cuentas.
Vinícius contra Luis Díaz. Rodrygo contra James Rodríguez. Jefferson Lerma contra Bruno Guimarães. Son algunos de los grandes duelos individuales que se esperan en un compromiso clave para ambas selecciones.
Colombia ya está clasificada para los cuartos de final. Brasil está a un solo punto de conseguirlo, pero lo que en verdad está en juego es el liderato del Grupo D y, muy probablemente, evitar a la temible Uruguay de Marcelo Bielsa en el próximo cruce.
La Canarinha espera terminar de enderezar su rumbo luego de golear a la Albirroja (1-4) y tropezar con los ticos (0-0).
Pese al decepcionante debut, reina un ambiente familiar y de unión dentro de un vestuario repleto de sabia nueva que está convencido de que pueden ganar el torneo, aunque pocos dan un penique por ellos.
Habrá cambios en Brasil
El técnico Dorival Júnior pretende introducir, según adelantó, uno o dos cambios en cada partido de Copa América. Brasil tiene cuatro jugadores apercibidos de sanción que, de ver una tarjeta amarilla, se perderían los cuartos: Éder Militão, Vinícius Júnior, Lucas Paquetá y Wendell.
En este sentido, Militão y Paquetá podrían dejar sus lugares en el once a Gabriel Magalhães y Andreas Pereira, respectivamente. Vini parece intocable y más después de la exhibición en Las Vegas.
Delante, la mejor selección colombiana de los últimos años. Ya son 25 partidos invicta. No pierde desde el 1 de febrero de 2022 frente a Argentina (1-0). Desde entonces 5 empates y 20 victorias, algunas contra rivales de entidad como Alemania, España o la propia Brasil.
Ese último pulso de noviembre del año pasado entre Brasil y Colombia por las eliminatorias sudamericanas para el Mundial de 2026 se dio en un contexto totalmente diferente al de ahora.
Entonces Brasil estaba dirigida por Fernando Diniz mientras suspiraba por el italiano Carlo Ancelotti. La filosofía ‘Guardiolista’ de Diniz nunca cuajó en la ‘amarelinha’ y el combinado cafetero acabó ganando 2-1, con un doblete de Luis Díaz en cuatro minutos de la segunda mitad.
“Colombia viene siendo una piedrita en nuestro zapato que vamos a intentar quitarnos en este próximo partido”, reconoció Bruno Guimarães en vísperas del encuentro.
ww.noticiasampm.com